Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

24 de marzo de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empiezan a abandonar sus barcos

Alejandro Moguel/Ultimátum

El alcalde de San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa anun­ció este jueves que desde un día antes, el miércoles, pre­sentó su renuncia al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que lo llevó al poder municipal en las elecciones intermedias locales de 2021. Esa es una muestra clara de que muchos políticos no de­fienden sus convicciones, si­no únicamente sus intereses particulares.

Ya había yo comentado en este espacio, desde hace aproximadamente dos meses, que Morena estaba buscando convencer y, en todo caso, pre­sionar para que presidentes municipales de partidos oposi­tores renunciaran a su militan­cia con la promesa de que se les ayudará a la reelección…pero con Morena. Por eso, quienes hayan decidido abandonar a las siglas que los hayan cobi­jado hasta ahora, tienen que renunciar a ellas antes del pri­mero de abril próximo.

Y es que la ley estatal vi­gente ordena que quienes es­tén desempeñando un cargo de elección popular a nivel local y quieran reelegirse en ese mismo puesto por otro partido distinto al que los hizo ganar en la contienda pasada, tendrán que renun­ciar a su militancia anterior por lo menos a la mitad de su gestión y esa mitad se cumple el 01 de abril próximo.

La estrategia morenista ha venido operando desde hace varios meses para con­vencer o presionar a ediles de partidos opositores para que se vayan a Morena. La idea del partido oficial es ir expan­diendo el color guinda en Mé­xico e ir desapareciendo a las demás siglas partidistas.

Versiones extraoficiales hablan de que varios alcaldes verdeecologistas ya acepta­ron hacer lo mismo que su co­lega coleto y pronto lo harán público, y que uno que otro se está resistiendo a obede­cer esas “sugerencias”. Todo se sabe. Pronto sabremos sus nombres de unos y de otros.

PERDIÓ LOS ESTRIBOS

Los comunes mortales deberíamos hacer esfuerzos por guardar la cordura cuan­do nos encontramos en nues­tro camino circunstancias críticas. Comúnmente eso no sucede. Regularmente, la gente se sale

de sus casillas, pero hay muchas personas que debe­rían de hacer de la cordura una práctica cotidiana.

Los profesores deberían estar en ese grupo. Con­vendría guardar siempre la prudencia, juicio y sensatez cuando están impartiendo clases frente a sus alumnos, principalmente en los niveles de secundaria y preparato­ria porque en esos periodos los estudiantes están tran­sitando de la niñez hacia la adolescencia o de ésta hacia la juventud, en cuyas etapas ellos están sufriendo trans­formaciones hormonales im­portantes que muchas veces los hacen traviesos, groseros y hasta violentos.

Un maestro perdió la cor­dura frente a un alumno del Centro de Bachillerato Tec­nológico Industrial y de Ser­vicios (Cebetis) en el estado de Hidalgo, lo amenazó con “romperle la madre”, alguien lo grabó y el video se hizo viral en todo México.

Las consecuencias: la Se­cretaría de Educación Públi­ca (SEP) despidió al profesor. Aunque el video muestra en forma clara al referido maes­tro expresándose en forma grosera y amenazante frente al estudiante, las autoridades están realizando investiga­ciones, pero como ha suce­dido en muchos otros casos similares, quienes vieron el video ya juzgaron: el maestro se comportó en una forma in­adecuada frente a un adoles­cente que lo único que hace es reírse en forma burlona de la actitud de su profesor.

DE TODOS MODOS SE IRÁ

De nada le habrá servido al número dos del INE haber ganado en los tribunales la reinstalación en su puesto. La nueva presidenta de ese árbitro electoral, que llega­rá el 01 de abril próximo, le hará la vida de cuadritos. Así ha sucedido siempre con esos personajes muy cercanos al titular de una dependencia oficial. En cualquiera de los tres órdenes de gobierno, cuando hay relevo de la ca­beza también tienen que ser removidos sus cercanos co­laboradores. El del INE que aquí estoy comentando no es un puesto político. Es un car­go administrativo, pero para el caso surte el mismo efecto.

Incluso cuando son del mismo equipo político, los brazos derechos de los altos jefes renunciados tienen que ser removidos de sus pues­tos. Quienes llegan, llevan sus propios colaboradores de confianza. Con mucha mayor razón sucederá eso en el INE, porque quien saldrá y quien llegará se odian a muerte.

Por eso, me parece que el siguiente resolutivo del Tri­bunal Electoral del Poder Ju­dicial de la Federación (TEP­JF) es bueno y malo, al mismo tiempo, y dependerá desde el ángulo que se le quiera ver.

Ese Tribunal invalidó el transitorio del Plan B de re­forma electoral sobre remo­ción del Secretario Ejecutivo del INE Edmundo Jacobo Molina y creo yo que es bue­no ese acto porque da espe­ranzas de que los magistra­dos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) van a invalidar todos aquellos artículos que atenten contra la Constitución General de la República, para mantener la autonomía e independencia del árbitro electoral y siga ga­rantizando elecciones trans­parentes y equitativas.

Pero el lado negativo po­dría ser para el propio Ed­mundo, porque a partir del primero de abril próximo, él va a tener una nueva jefa, muy seguramente aliada de Mo­rena, que le va a hacer la vida de cuadritos, porque en ese cargo debe haber alguien que tenga derecho de picaporte del presidente del INE y que goce de su absoluta confian­za. Él no está en ese supues­to. Ni modos, así funciona el mundo burocrático.

Con un jefe directo en contra, Edmundo va a nadar algo así como en un infierno laboral. Más vale que presen­te su renuncia el último día de este mes. Al menos así podrá decir: me fui por mi propio pie, no me corrieron.

La magistrada Janine Otálora dijo que el artículo 13 constitucional prohíbe las leyes privativas, por lo que el Congreso de la Unión no pue­de determinar en una norma transitoria que cesará en sus funciones al titular de dicha Secretaría Ejecutiva del INE, ya que esta disposición no reviste la generalidad, abs­tracción e impersonalidad requerida.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.