Presumen que la Fiscalía Indígena ha liberado órdenes de aprehensión contra las víctimas
Gilberto Luna/Ultimátum
SAN PEDRO CHENALÓ
De las 263 personas desplazadas de manera forzada en varias comunidades del sector Santa Marta en el municipio de San Pedro Chenaló, donde se vieron obligados a salir de sus casas, luego de haber sido asesinado varias personas, quemas de casas, vehículos, persecuciones y desapariciones, hasta la fecha siguen fuera de sus casas, tal parece que no hay señales de retorno para sus viviendas.
Lo anterior, así lo señaló en entrevista Reynaldo Pérez vocero del grupo de los desplazados, el cual denunció que desde el pasado 29 de septiembre de 2022, ante los ataques armados que se registró en el sector Santa Marta varias familias se vieron obligados a salir de sus casas y actualmente se encuentran refugiados en la comunidad Zapatista de Polhó en el mismo municipio, mientras el resto se encuentran en otros municipios con sus familiares.
“Desde el 29 de septiembre salieron estas familias, pero recientemente fueron expulsadas tres personas más y ahora en total suman 266 desplazados, hay 4 desaparecidos, y se desconoce dónde se encuentran estas personas y las familias desplazadas tienen más de un mes que no les llega víveres, primeramente, les daban frijol, arroz, leche, agua, al PC se le pidió maíz, pero no lo entregaron y tampoco dieron azúcar”, señaló Reynaldo Pérez
Indicó que presuntamente la fiscalía indígena pretende liberar orden de aprehensión en contra de los líderes de los desplazados, “eso es lo que ha trascendido y por eso creo que no se ha detenido a los responsables de la muerte de las personas, de las quemas de casas y vehículos”.
Discussion about this post