Las obras son representaciones que muchas veces coinciden con lo real
Alondra Aguilar/Ultimátum
TGZ
En exclusiva para Zona Millenials nos acompaña la coordinadora de enseñanza y fomento artístico, Solmarena Torres, quien conversó con nosotros la importancia de conocer sobre el teatro, practicarlo y difundirlo. Existen en Chiapas foros independientes que hacen teatro, e incluso mucha gente del estado y de fuera pero que radica aquí que está poniendo todas sus apuestas, corazón y conocimiento haciendo teatro, hay de todo un poco, no solo el teatro típico de personas actuando sobre el escenario, también hablamos de creaciones teatrales cuando nos referimos a las marionetas, teatro infantil, teatro de sombra, teatro para adultos, monólogos.
Actualmente vamos a sacar una convocatoria que se llama Circuitos de artes escénicas en Chiapas, que consta de un proyecto en colaboración con gobierno del estado, para incentivar la producción de las obras artísticas, específicamente teatro, y hacer un estímulo para que las personas generen tres presentaciones de obras ya montadas. Donde la idea principal es descentralizar el espacio, entonces pensamos mostrar estas presentaciones de los seleccionados en diferentes municipios, gran parte de nuestra labor es llevar al teatro a los espacios donde no se frecuenta. El teatro crea una energía completamente diferente en estar cara a cara, el tú a tú entre público y artista, permite una energía y un contacto físico que crea mayor entendimiento, y mayor disfrute durante la obra de teatro, por eso una de las grandes recomendaciones es asistir al teatro. Para nuestra convocatoria de teatro y las demás convocatorias vigentes y que seguirán saliendo a lo largo de los meses, pueden seguir nuestras páginas oficiales de Coneculta Chiapas, nos encuentran en Facebook como: Coneculta, en Instagram: Coneculta Chiapas.
TIPS
EN ESTA OCASIÓN SOLMARENA TORRES, COORDINADORA DE ENSEÑANZA Y FOMENTO ARTÍSTICO EN CONECULTA CHIAPAS, NOS DA ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA SEGUIR CONSUMIENDO EL TEATRO.
- Visitar el teatro de la ciudad y Francisco I Madero, que son dos espacios en Tuxtla que constantemente presentan obras de teatro.
- Acercarse a los foros independientes de creadores de teatro.
- Leer sobre obras de teatro que te llamen la atención.
- Asistir a obras de teatro que presenten un género que te agrade.