Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

27 de marzo de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magistrado Valls

Alejandro Moguel/Ultimátum

Fue breve, pero agradable la charla periodística sosteni­da el reciente viernes con el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Ad­ministrativa (TFJA), Guillermo Valls Esponda quien acudió al acto de con­memoración de los 20 años de la Sala Regional de Chiapas de esa institución que se desarrolló en el Teatro de la Uni­versidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

El chiapaneco tomó el cargo ape­nas el 03 de enero del presente año y, dijo en entrevista para este medio Ultimátum, que el principal reto de su encomienda es lograr que todos los ciudadanos tengan acceso a la justicia federal en temas, como: problemas fis­cales, de medio ambiente, derechos de autor, comercio exterior, entre otros.

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa fue fundado por el en­tonces presidente, Lázaro Cárdenas del Río, hace 86 años, y en Chiapas, funciona desde hace veinte años.

Antes, los chiapanecos que tenían que dirimir algún conflicto tenían que ir a Oaxaca y desde hace veinte años ya tienen en Tuxtla Gutiérrez la represen­tación de esa instancia.

El primer antecedente histórico del Tribunal Federal de Justicia Ad­ministrativa en el país fue el Tribunal Fiscal de la Federación, creado luego de la entrada en vigor la Ley de Justi­cia Fiscal, en 1936, cuyas atribuciones contemplaba la materia estrictamente fiscal.

Desde entonces, y hasta hoy el Tribunal se ha consolidado como un referente de la impartición y adminis­tración de justicia administrativa, con una ampliación y especialización de atribuciones, que considera la revisión de la legalidad de los actos de autorida­des en materia administrativa, fiscal y anticorrupción, de propiedad intelec­tual, comercio exterior y ambiental, confieren al Tribunal un carácter de alta especialización en su función, y que demanda un trabajo técnico calificado de sus integrantes.

El Magistrado Valls Esponda dio a conocer, a principios de enero pasado, su programa de trabajo, en el que re­salta un mayor uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones digitales en los procesos jurisdicciona­les; impulso al expediente electrónico; distribución equilibrada de las cargas de trabajo en la salas regionales; com­batir el rezago; evaluar la depuración de expedientes; impulsar el servicio profesional de carrera; robustecer los programas del Centro de Estudios Su­periores del TFJA; reforzar las accio­nes en pro de la equidad de género; agilizar las resoluciones de incidencia por incompetencias; creación de un centro de mediación que privilegie el diálogo y los acuerdos entre las partes y ejercer con pleno derecho la autonomía jurisdiccional y presupuestal con que el tribunal cuenta desde su fundación, hace 86 años.

En su página de internet, se seña­la que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa es un órgano jurisdic­cional con autonomía para emitir sus fallos y con jurisdicción plena, y tiene a su cargo dirimir las controversias que se susciten entre la administración pú­blica federal y los particulares, ser el órgano competente para imponer las sanciones a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que la ley determine como graves y a los particulares que participen en actos vinculados con dichas responsabilida­des, así como, fincar a los responsables el pago de las indemnizaciones y san­ciones pecuniarias que deriven de los daños y perjuicios que afecten a la Ha­cienda Pública Federal o al patrimonio de los entes públicos federales, tal como lo establecen los artículos 73, fracción XXIX-H de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 1 de la Ley Orgánica del TFJA.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.