Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Luto por los migrantes

29 de marzo de 2023
in Editorial
Luto por los migrantes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ex­presó ayer su profunda tristeza por la muerte de 40 migrantes en un incendio que ocurrió la noche del lunes en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez y pidió una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido.

En un breve comunicado transmitido por el portavoz de Guterres, el represen­tante de la ONU ofreció sus condolencias a las familias y seres queridos de los falle­cidos. Todos los medios de comunicación en el mundo, como The New York Times, El País y la BBC, destacaron la noticia del trágico incendio en donde murieron los migrantes.

Además, el vocero del secretario gene­ral de la ONU, Stéphane Dujarric, insistió en el compromiso de Naciones Unidas de trabajar con las autoridades de los países donde se producen movimientos de perso­nas migratorias “para establecer rutas más seguras, reguladas y organizadas”.

El incendio mortal, destacó la nota del New York Times, se produce en un mo­mento en que las ciudades fronterizas de todo México se han visto abrumadas por migrantes devueltos desde Estados Uni­dos, y por otros procedentes de distintos países, muchos de ellos con la esperanza de cruzar luego de que en mayo expire una norma de salud pública de la época de la pandemia.

El Instituto Guatemalteco de Migra­ción informó que 28 de los fallecidos eran originarios de Guatemala. Además, la Fiscalía General de la República, que ha asumido la investigación, confirmó que entre las víctimas hay 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colom­biano y un ecuatoriano.

La desgracia de estos hombres vícti­mas de un incendio obliga a observar el fenómeno con mayor atención y sensibili­dad. Es muy alto el costo en vidas humanas que está cobrando la migración en todas las fronteras del mundo.

El Proyecto de la OIM sobre Migrantes Desaparecidos, que actualmente es la úni­ca iniciativa que documenta las muertes de migrantes en todo el mundo, ha registrado las muertes y desapariciones de más de 48 mil 200 mujeres, hombres y niños desde que inició la recopilación de datos en 2014.

La gran mayoría de las muertes de mi­grantes registradas por el proyecto se han producido en el Mar Mediterráneo, don­de se han documentado casi 23 mil 900 muertes o desapariciones desde 2014. La ruta del Mediterráneo Central, desde Áfri­ca Septentrional hacia Italia y, en menor medida, Malta representa el mayor núme­ro de muertes y desapariciones denuncia­das durante las travesías migratorias, y se cobró la vida de 19 mil 340 personas entre enero de 2014 y abril de 2022.

Asimismo, desde 2014, también se han producido miles de muertes en otras regio­nes del mundo durante las travesías mi­gratorias. Se han registrado más de 11 mil 400 muertes en todo el continente afri­cano, muchas de las cuales se produjeron en rutas de tránsito a través del desierto de Sáhara y en la ruta marítima de África Occidental a las Islas Canarias españolas. Desde 2014 se ha documentado la muerte de más de 4 mil 680 personas durante las travesías migratorias que tienen lugar en Asia, la mayoría relacionadas con el éxodo de los rohinya de Myanmar.

Y en el continente americano, desde 2014, se han registrado más de 6 mil 200 muertes o desapariciones de personas du­rante las travesías migratorias, y el 60 por ciento de estas muertes se documenta­ron en la frontera entre México y Estados Unidos.

Las muertes de migrantes a lo largo de esa frontera han ido en aumento a lo largo de los años. En 2020 hubo 247 muertes, que se incrementaron a 546 en 2021 y el año pasado se llegó a una fatal cifra de 853 fallecidos en su intento de cruzar sin do­cumentos la frontera de México a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de iniciar su conferencia mañanera, informó sobre la “muy lamen­table y muy triste” noticia sobre el incendio y la muerte de los migrantes, que dijo, se inició por una protesta de los migrantes que se enteraron que iban a ser deportados y prendieron fuego a unas colchonetas, sin imaginar que esto iba a causar esa terrible desgracia.

A su vez, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en nuestro país, expresó su pésame por la muerte de los migrantes y señaló que los gobiernos de México y Estados Unidos deben trabajar para “com­poner un sistema de migración quebrado”. RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.