Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

QUEBRADERO

31 de marzo de 2023
in Opiniones
QUEBRADERO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Aprendemos del horror?

Javier Solórzano Zinser/La Razón de México/Ultimátum

Desde hace meses en Ciu­dad Juárez la migración se ha convertido en refe­rente, debido a que se ha intensificado de manera considerable.

Éste es uno de los argumentos del presidente municipal para la deten­ción de migrantes, porque asegura que “la gente” se anda “quejando”. Por ello se intensificaron las redadas de mane­ra indiscriminada en un rompimiento claro de la tradición de la ciudad.

La migración mexicana también se ha intensificado, a lo que se suma la presencia de venezolanos lo que ha provocado una migración mayor en la ciudad.

Como fuere, nuestro país ha vivido de la mano de la migración propia y la centroamericana. Lo que ha agudiza­do las cosas han sido los vaivenes de la relación con EU, país que ha venido “apretando” a México con el tema mi­gratorio. Se están juntando escenarios inquietantes en donde se va colocando al país en el centro.

El tema que en este momento cru­za la vida de los estadounidenses pasa por las elecciones del año que entra. Es rentable señalar a México y en el camino poner en la mesa todos los problemas que para un sector de la clase política representa el país.

Otro de los escenarios tiene que ver con los temas de seguridad y de la delincuencia organizada. Para los republicanos es importante, porque es una forma de cuestionar al presidente Biden. Estos días hemos visto cómo los republicanos se han lanzado con todo contra el país y contra el Presi­dente.

En algunas cosas vale la pena con­siderar sus argumentos, pero en otras, no hay duda que andan en campaña y bajo los signos que identifican a los republicanos como es la intromisión en asuntos de otros países.

El tema migratorio ha sido mane­jado de manera confusa por el gobier­no mexicano. Por un lado, asegura que no acepta que le impongan ningún tipo de políticas en la materia, pero por otro lado, seguimos en el “Quédate en México” y nos hemos convertido en los hechos en un muro que ya no hubo necesidad de construir.

Uno de los problemas centrales está en la forma en que actúan las au­toridades ante los migrantes. Lo que sucedió en Ciudad Juárez conjunta algo de excepcionalidad en cuanto a lo sucedido, pero ante lo que estamos es ante una constante en el trato a los migrantes.

Nos dimos cuenta que no son cen­tros migratorios, sino que más bien son cárceles, como quedó claramente evidenciado en el pavoroso video en que se aprecia parte de lo sucedido. Lo que quedó también claro es que la política migratoria se centra en re­tener para detener. Está establecido que los migrantes no pueden estar en los centros migratorios más de 24 horas, algunos de ellos rebasan por mucho este tiempo, lo que los lleva en los hechos a estar detenidos sólo por ser migrantes.

Luis García Villagrán, defensor de derechos humanos, nos asegura que además la política migratoria mexi­cana tiende a ser discriminatoria. Nos dice que así como se imponen normas estrictas, rígidas, severas y en algunos casos violentas en contra de migrantes centroamericanos y sudamericanos, hay testimonios de que no sucede lo mismo con migrantes ucranianos y rusos.

No va quedando claro hacia dónde se dirige el gobierno mexicano ante los hechos en Juárez. No parecieran servir de mucho las detenciones o las renuncias para cambiar el estado de las cosas sin soslayar la importancia de hacer justicia.

Se nos agolpan las tragedias. No está lejos lo sucedido en San Fernando y al final las cosas no cambiaron. Los hacinamientos de migrantes en los tráileres son constantes y al final si­guen saliendo desde el sur de México.

Nos tememos que nada garantiza después del horror en el centro mi­gratorio de Juárez que las cosas no se vayan a repetir.

Todo indica que entre hoy y maña­na se seleccionarán a los nuevos conse­jeros del INE. Son fundamentales los acuerdos, porque es lo que fortalece­rá los nombramientos. Quedaron 20 capaces entre mujeres y hombres, se trata de ponerse de acuerdo en 3 de ellos y ellas y en una más que será la presidenta.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.