La CONAGUA informó que se preparan para la temporada de lluvias de este año
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
Yendi Álvarez Chacón jefa de hidrometeorología del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA ) comentó que las presas en la entidad se encuentran por debajo del nivel guía. Señaló que en la entidad, las presas Angostura y de Malpaso son las presas que sirven para almacenamiento y las cuales se utilizan para el control de avenidas se encuentran por debajo incluso de los niveles de la curva guía, la cual es con la que se hacen las políticas de operación de las presas.
Expuso que en el caso de Angostura se encuentra al 50 por ciento de llenado con respecto a su nivel óptimo de operación y en lo que respecta a la presa Malpaso se encuentra al 66.6 por ciento de su llenado. Detalló que el caso de Chicoasén, está al 92 por ciento de su capacidad y que sus niveles no suelen variar demasiado, porque no es una presa de almacenamiento, sino que es una presa de generación de energía eléctrica por lo que para funcionar de manera óptima sus niveles no varían.
En lo que respecta a Peñitas, indicó que esta se encuentra al 80 por ciento de llenado el cual es su promedio y normalmente se mantiene en esos niveles de llenado. Agregó que al terminar la temporada de lluvias las aportaciones de agua a las presas del estado ya no son tan significativas, en ese sentido, recordó que durante la temporada de estiaje solamente se tienen aportaciones por alguna tormenta aislada.
“Esperamos que los niveles tanto en malpaso como en peñistas continúen descendiendo porque hay que recordar que el mes de abril y los primeros días de mayo son la temporada más cálida en el estado, lo que provoca evaporación y a temperaturas más altas, también hay evaporaciones más altas” dijo Álvarez Chacón.
Para finalizar, recalcó que las presas se encuentran en buen estado y se preparan para la próxima llegada de la temporada de lluvias de este año.
Discussion about this post