Diócesis de San Cristóbal alerta sobre violencia en 28 municipios
Ricardo del Muro/Ultimátum
Obispos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas alertaron ayer sobre el aumento de la narcoviolencia en Chiapas y la descomposición social que se vive en al menos 28 municipios del estado. La carta de los obispos presenta un panorama totalmente diferente al hace un mes mostró el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, en la conferencia mañanera presidencial en Tuxtla, donde destacó que todos los delitos de alto impacto tienen una tendencia a la baja en Chiapas, por lo que la entidad ocupa el lugar 31 en materia de incidencia delictiva. En la radiografía que presentó el titular de Sedena se señaló que en cuatro municipios se concentra la incidencia delictiva de la entidad, que son Tuxtla, Tapachula, Palenque y San Cristóbal, que reúnen 43 por ciento del total de la incidencia delictiva del estado en homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo. Se hizo nota en aquella ocasión que en la radiografía de Sedena destacaba la ausencia del municipio de Frontera Comalapa, sin duda, la zona más peligrosa de Chiapas; sin embargo, en la nueva carta de los obispos se hace referencia a la violencia en 28 municipios de la entidad. “Nos preocupa la descomposición social que va en aumento por la violencia generalizada en los pueblos de los municipios de Chicomuselo, Comalapa, Trinitaria, Comitán, Margaritas, Maravilla Tenejapa, Zamora Pico de Oro, Palenque, Salto de Agua, Tila, Yajalón, Chilón, Ocosingo, Altamirano, Chanal, Oxchuc, Huixtán, Tenejapa, Chamula, Chenalhó, Pantelhó, Simojovel, Chalchihuitán, San Cristóbal, Teopisca, Carranza, Las Rosas, Socoltenango, entre otros municipios de la Provincia de Chiapas”, precisaron los obispos.
Y agregaron que esta realidad de inseguridad se agudiza en algunos sectores de la población, amenazada por grupos del crimen organizado para incursionar en el manejo y la comercialización de armas de fuego que son de uso exclusivo del Ejercito. En conferencia de prensa, el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, y el obispo auxiliar Luis Manuel López Alfaro, así como el equipo pastoral de esta diócesis, señalaron que “se ha escuchado fuertemente, como un grito en el desierto, la situación de violencia estructural e institucionalizada con la presencia del crimen organizado y la proliferación de grupos armados, algunos haciendo la tarea de grupos de choque en Chiapas”. Indicaron que “la disputa del territorio en Chiapas va deteriorando cada día más el tejido social, la explotación desmedida de los bienes naturales – como la reactivación de extracción minera y la venta ilegal de madera, material pétreo y la gasolina -, la manipulación y el despojo de la dignidad de los pueblos originarios”. Mencionaron que en Chiapas se vive una guerra psicológica, una ola de feminicidios y otras violencias que van en detrimento de la fuerza comunitaria. Señalaron que existe un aumento de la criminalización de las luchas y las resistencias pacíficas. Resaltaron que las actividades pastorales de las diócesis invitan a una conciencia plena de la dignidad de hijas e hijos de Dios, sujetos de derecho. “Exigimos al Gobierno Mexicano garantizar la vida de las personas que viven y transitan por el estado de Chiapas. Es responsabilidad del Estado la seguridad y protección de las personas defensoras de los derechos humanos, por el respeto y cuidado de la Madre Tierra, el territorio, de velar por la vida e integridad de religiosas, sacerdotes y servidores de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, que el ejercicio ministerial en contexto de violencia nos hace vulnerables dentro de la entidad chiapaneca”, dijeron en su carta. La diferencia entre el informe de Sedena y el de la Diócesis de San Cristóbal posiblemente se deba a que los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada son competencia de la federación, a través de la Fiscalía General de la República. Puede ser. Pero la carta de los obispos es muy clara: Exigimos al Gobierno Mexicano garantizar la vida de las personas que viven y transitan por el estado de Chiapas. ricardodelmuros@hotmail.com
Discussion about this post