• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Chiapas

Fraudes por falta de asesoría legal

10 de abril de 2023
en Chiapas
Fraudes por falta de asesoría legal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existe en la entidad una demanda de casi 90 mil casas, las cuales no son cubiertas por los montos tan bajos que ofrece Infonavit y Fovisste, lo que aprovechan algunos vivales

Damián Montes/Ultimátum

TGZ

 En Chiapas, los fraudes inmobilarios han cobrado fuerza debido a dos factores principales: la falta de asesoría legal profesional y los costos inalcanzables para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda. En la entidad actualmente existe una demanda de 90 mil viviendas, la cual no se da cobertura debido a los montos tan bajos que ofrece el Infonavit y el Fovisste para adquirir una casa de interés social. Estos factores, son aprovechados por estafadores que despojan del patrimonio y ahorros de toda la vida a ciudadanos honestos que buscan adquirir una vivienda.

PANORAMA

En enero de este año, un grupo de afectados de fraude inmobiliario de Tuxtla Gutiérrez denunciaron públicamente que habían realizado una denuncia, y alertaron a la población a que tengan cuidado y no se sumen a la lista de víctimas de las empresas GCI, Líneas del Sur y Grupo Constructor Inmobiliario Tu Casa en el Sureste S.A de C.V. En ese momento, Geine González Velázquez, afectado en su patrimonio por más de tres millones de pesos, señaló que los responsables aún continúan libres, aunque hay procesos penales en curso. Los denunciantes precisaron que, los fraudes cometidos corresponden a los fraccionamientos Jardines de Las Flores, Santa Fe, Jardines del Mactumactzá, Fraccionamiento Ámbar, La Arbolada, La Antigua, San Agustín y La Vista, donde aún están ofreciendo casas y el precio de los inmuebles oscilan entre 2.5 a 5 millones de pesos. De acuerdo con expertos en el tema, esta estafa se aprovecha de los mercados inmobiliarios online, copiando un anuncio real de una propiedad y publicándolo en otro sitio, fingiendo ser el agente o dueño del inmueble.

A menudo, estos estafadores intentan pedir el dinero de la fianza o cualquier otro tipo de pago por adelantado.

NOTARIOS ALERTAN A LA POBLACIÓN

Ante ello, el Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas hizo un llamado a la población chiapaneca a no dejarse engañar por diferentes tipos de fraudes en los que se implica la suplantación de la figura del notario público. Los expertos dan a conocer que, la práctica de llamadas telefónicas realizadas por grupos delincuenciales se ha vuelto una práctica común haciéndose pasar por Notarios Públicos Titulares o sus colaboradores solicitando la entrega, transferencia o depósitos de efectivo a cuentas bancarias o en tiendas de conveniencia (OXXO) con fines urgentes o con objetivos ilegales. Ante ello, precisan que, las Notarías y Notarios del Estado de Chiapas, se entrega escrituras de forma personal y los requerimientos de fondos, se hacen conforme a presupuestos previamente acordados entre el Notario y sus clientes.

SEÑALA QUE LAS OFERTAS TAMBIÉN SUELEN SER TIMOS

 “Cuando vayas a comprar una propiedad, antes de entregar o depositar cualquier cantidad de dinero o firmar algún contrato, investiga al vendedor y a la propiedad en venta; siempre asesórate por un Notario quien es el correcto para revisar la documentación”. Generalmente este tipo de personas falsifican identidades, documentos, ofertan propiedades a bajo costo, creación de empresas inmobiliarias “patito” y tratos urgentes sin pasar ante la fe de un notario público. Es por ello que la recomendación, final es siempre acudir ante un notario, quien antes de recomendar una firma de un contrato inmobiliario, la Notaria y/o Notario verifica la situación jurídica en la que se encuentra la propiedad en venta.

CONSTRUIR, UN GRAN RETO

De acuerdo con, Luis Fernando Sauza Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Chiapas, la adquisición de una vivienda para un trabajador promedio se ha vuelto algo complicado. Expuso que, en ciudades como Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas los precios se han elevado considerablemente, por ello la dificultad para adquirirlas. Comentó que: “La realidad que prevalece en este rubro es que los créditos no alcanzan para las viviendas, y por ello es necesario sumar esfuerzos para crear viviendas a bajos costos. Sumamos esfuerzos con el gobierno para generar fraccionamientos en la zona poniente-sur, a la altura del antiguo aeropuerto; es un proyecto para construir siete mil viviendas en unos 10 años”. Consideró que, un aumento de la ofertas de las tierras para construir viviendas a gran escala pudiera bajar los costos de las propiedades al menos en la capital chiapaneca, además se prevé que en un mediano plazo las tasas de interés bajen. En este escenario, existe otro factor que, afecta a los chiapanecos, y es que, no existe un órgano regulador de los costos de los terrenos así como de las viviendas, lo que lleva como efecto colateral que cada persona valúe su propiedad en miles o millones de pesos sin que sea el valor real. Todo ello, conlleva a que lamentablemente la población caiga con estafadores o en acciones fraudulentas, sin que la ley ponga la seriedad que este tema amerita en Chiapas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.