Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Registran descenso en casos de leishmaniasis

11 de abril de 2023
in Chiapas
Registran descenso en casos de leishmaniasis
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gracias a las acciones integrales de prevención y control de esta enfermedad transmitida por vector

Sandra Paredes/Ultimátum

TGZ

En esta administración se ha trabajado para combatir las enferme­dades denominadas desatendidas, como la leishma­niasis, que de 2018 a la fecha re­gistra una disminución del 24 por ciento en la incidencia de casos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, el funcionario estatal señaló que en 2018 se reportaron 45 casos de esta en­fermedad parasitaria que perte­nece al grupo de enfermedades desatendidas, según criterios de la Organización Mundial de la Salud, mientras que 2022 cerró con 34 casos. El Distrito de Salud número V de Pichucalco es don­de se presenta la mayor inciden­cia, en los municipios de Ixtaco­mitán, Ixtapangajoya, Juárez, Ostuacán, Reforma, Sunuapa y el municipio sede.

Detalló que gracias a las ac­ciones integrales de vigilancia epidemiológica, control vecto­rial, atención médica, supervi­sión, capacitación y promoción y educación se ha logrado dis­minuir la incidencia de esta en­fermedad en los últimos cuatro años.

El doctor Pepe Cruz indicó que la leishmaniasis es una en­fermedad parasitaria transmiti­da por una papalotilla llamada Lutzomyia, que causa lesiones en la piel en forma de llagas o úl­ceras. Regularmente se presenta en áreas agrícolas de cacao o ca­fé, o bien, en lugares selváticos.

Las recomendaciones para prevenir la enfermedad son: usar ropa que cubra brazos, pier­nas y orejas, si se trabaja en el campo; limpiar la maleza de la casa y sus alrededores; utilizar mosquitero en puertas y ven­tanas, y pabellones en camas y cunas; y usar repelente sobre la piel o ropa.

En caso de presentar úlceras en la piel sin dolor, se debe acudir al centro de salud más cercano, donde se realizará la prueba lla­mada Impronta, que consiste en obtener muestras de la lesión para su estudio. En caso de re­sultado positivo, se proporciona el tratamiento, que es gratuito. Todo esto con base en lo que esta­blece la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014 para la vigilancia epidemiológica, pre­vención y control de enferme­dades transmitidas por vector.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.