Llegan unos mil migrantes a oficinas de COMAR en busca de asilo
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
En el sureste mexicano en el estado de Chiapas, llegaron unos 1.000 migrantes este lunes, originarios de Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y en su mayoría de Haití, en busca de la solicitud de asilo para iniciar su proceso y cruzar México. Quienes advirtieron que no regresarán a sus países, porque vienen huyendo de la mala situación política, económica y de la falta de empleo, ya que su objetivo es llegar a los Estados Unidos.
Con tan solo 20 años, Alexander Vivar, migrante de Guatemala, ha detenido su paso en Tapachula, para tratar de solicitar un permiso en la puerta de entrada de México para seguir avanzando de manera legal, ya que de no lograrlo podría salir en grupos caminando.
“Nosotros ya estamos aquí, no podemos retroceder a nuestro país, seria en vano el esfuerzo, nada para atrás, nuestra visión es para adelante”.
Este joven, quien se dedicaba a realizar ventas en línea, aseguró que, en caso de México, le otorgará alguna facilidad se quedaría trabajando, sino lo intentará las veces que sea para poder llegar al norte y cruzar a los Estados Unidos. Paralelamente, salió una nueva caravana de esta ciudad, unos 1.000 migrantes que decidieron salir caminando y abandonar el proceso ante las autoridades mexicanas, arriesgándose a los peligros para alcanzar llegar a la frontera norte.
Discussion about this post