Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ESTRICTAMENTE PERSONAL

12 de abril de 2023
in Opiniones
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Viva la mañanera!

Raymundo Riva Palacio/El Financiero/Ultimátum

Hay una corrien­te de opinión que quiere que se cancelen las mañaneras y que deje de ata­car, maldecir, insultar y di­famar el presidente Andrés Manuel López Obrador, por­que considera que polarizan. Quienes así lo desean pecan de ingenuidad y de visión es­tratégica. Lo primero, porque no se necesitaría que López Obrador diga que eso no su­cederá, porque es obvia su utilidad política, y lo segun­do, porque esa herramienta de poder es un búmeran. Si quieren los opositores y críti­cos de López Obrador llevarlo a una rendición de cuentas política, histórica y penal, el gran aparador de la mañane­ra es el camino correcto. Aun en el casi imposible caso que se suspendieran, ¿de verdad piensan que se acabaría la po­larización?

Polarizar es una estrate­gia bien pensada de López Obrador para cohesionar y fortalecer el núcleo duro de 14 millones de votos y, al mismo tiempo, para luchar incansablemente para que la oposición no sea homogénea y se meta en un proceso de balcanización que destruya cualquier intento de alianza electoral. La polarización, además, no es sólo resulta­do de la conducta presiden­cial, sino en buena medida responsabilidad de actores políticos y medios que diaria­mente litigan contra López Obrador y caen en su juego provocador y distractor. Si en lugar de entrarle a todos los temas que aborda, muchos de ellos banales y estériles, lo ignoraran, habría menos tensión y rispidez en el pai­saje nacional.

López Obrador se nutre del conflicto. ¿Treinta años de estarlo haciendo no han sido suficientes para que lo entiendan? Cuando se ausen­ta, como sucedió en Semana Santa, la única medición de éxito que tiene, su popula­ridad, baja. Un análisis de SPIN Taller de Comunicación Política, que hace un recuen­to cuantitativo y cualitativo de las mañaneras, citado por La Silla Rota, muestra que aunque López Obrador tie­ne 10 millones de seguidores en Facebook, menos de 1 por ciento de ellos lo sigue en su espacio matutino. Sus mejo­res momentos se dieron en el primer tercio del sexenio, cuando alcanzaron una au­diencia de casi 3 millones de personas, pero se fue cayendo sostenidamente hasta tener actualmente a menos de 100 mil personas en Facebook por mañanera.

Paradójicamente, para beneficio existencial y ca­tártico de los agoreros de la polarización, las mañane­ras, como dijo López Obra­dor ayer, no desaparecerán. López Obrador las necesita porque son la manguera por donde le inyectan gasolina sus adversarios y críticos para que pueda seguir avanzando. Son ellos, colectivamente, el anti-Peje que el Peje requiere para sobrevivir. Sin embargo, vistas las mañaneras desde el reverso de la moneda son la prueba fiel de su disfun­cionalidad como Presidente, de sus mentiras, ocurrencias e ilegalidades. Es el espacio donde viola flagrantemente la ley, dice sandeces y hace ridiculeces. Hay millones que lo ven de manera dife­rente, muchos de los cuales, probablemente, modificarán su idea sobre López Obrador cuando tengan un choque en sus percepciones y descubran que lo que creían era falso.

Pero aun si esto no se die­ra durante los 14 meses que faltan para las elecciones, de­bido a su magnética perso­nalidad, tampoco cancelaría la rendición de cuentas más allá del sexenio –que termi­na en octubre del próximo año–, ni la exhibición de sus tramposas fantasías, posicio­namientos absurdos y, para quien desee elevarle el costo, denuncias penales. Las evi­dencias estarían a la mano, en las transcripciones en el por­tal del gobierno, en el canal de YouTube de la Presidencia, en la videoteca de los canales de televisión del gobierno, o los archivos digitales, videográfi­cos o impresos de los medios de comunicación. Unos pe­queños botones de muestra:

*¿Payasadas? La rifa del avión presidencial que nunca fue rifado, su detente contra el Covid-19, sus abrazos y no balazos.

*¿Burlas? La vacuna Patria contra el Covid, que dijo era invento mexicano, comprada a un laboratorio de Nueva York, y los ventila­dores para la pandemia que iba a fabricar el Conacyt, que tuvieron sobrecosto, que no se usaron en México y se en­viaron a Cuba, donde se dis­frazó el fracaso.

*¿Daños al erario? Ahí es­tán la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, la cancelación del aeropuerto en Texcoco, la compra de plantas de Iberdro­la, el congelamiento de permi­sos para extraer petróleo.

*¿Denuncias penales? Por ordenar la liberación de Ovidio Guzmán López tras ser detenido en 2019 para ser extraditado a Estados Unidos, y el desabasto de medicamentos para niños con cáncer, que puede cons­tituirse, por haber sido una política de Estado contra un grupo específico de personas que provocó muertes, en un crimen de lesa humanidad.

La mañanera es una caja de cristal inolvidable. Ahí es­tán documentados su apoyo ignorante –porque soslaya que hubo una violación a la ley– a Donald Trump, a los dictadores Daniel Ortega, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro; sus pleitos gratuitos con las agencias de inteligen­cia de Estados Unidos y el De­partamento de Estado, con España y Perú; su exigencia inverosímil de que China le informe sobre la distribución de fentanilo ilegal que pro­duce. También lo que piensa y no entiende del feminismo, su maltrato a la clase media, su impúdica ignorancia de los asuntos internacionales o de la forma como funcionan las sociedades, donde extrapola su cosmogonía macuspana al mundo. Parafraseando a Churchill, López Obrador habla de muchas cosas de las que no sabe nada.

¿Por qué quieren enton­ces que se acabe la mañane­ra? Por favor. Necesitamos que se siga registrando lo que apunta a ser la peor Presiden­cia que ha tenido México en la memoria, en razón de los resultados, inversos al desa­rrollo y el bienestar. Necesi­tamos guardar una memoria de lo que hemos aguantado, y habremos de vivir un año y medio más con una maña­nera donde se comprueba diariamente el enanismo del gobierno y su cabeza, al rit­mo de Chico Che. ¡Que viva la mañanera con su capitán de las mil pistas! ¿La polariza­ción? Recuerden Tabasco en los 90, sin mañaneras ni re­des sociales. Nada volvió a ser igual en la sociedad y nada lo será aquí. Mantenerlas puede aumentar la diferencia, no se equivoquen.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.