Afirma secretario de Gobernación, Augusto López Hernández, que nunca antes un gobierno había volteado a ver al Sureste; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el esfuerzo de la Federación para acercar todos los programas de Bienestar a los campesinos chiapanecos, por lo que hoy celebran su entrega gratuita y oportuna para los cultivos
Sandra Paredes/Ultimátum
TGZ
Los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dieron marcha al programa prioritario Fertilizantes para el Bienestar en Chiapas, en beneficio de más de 280 mil productores de ajonjolí grano, cacahuate, cacao, calabaza, frijol, maíz, milpa y sorgo, principalmente.
Acompañados por el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, los servidores públicos federales refrendaron el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de sacar de la pobreza a quienes habían estado olvidados por tanto tiempo.
“Nunca antes un gobierno federal había volteado a ver al sureste. Tuvo que llegar un hombre del sureste, tabasqueño, chiapaneco, veracruzano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que empiece, para que se sienta aquí en Chiapas y en todo el sureste que ha dado inicio la transformación, no nada más del país, sino también y especialmente del sureste. Es momento de que ustedes, que son parte del México olvidado sean parte muy fundamental de lo que significa la Cuarta Transformación del país”.
Portando un cotton típico, como miles de mujeres y hombres que se dieron cita en este acto en la plaza principal de Zinacantán, el secretario de Gobernación recalcó que este programa de fertilizantes no existía antes en la historia del país; como tampoco ninguno de los gobernantes que antecedieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, había pensado si quiera, hacer posible los programas federales.
El secretario Víctor Villalobos Arámbula expuso que gracias a los programas de Bienestar y las iniciativas del Gobierno de México, estamos en el camino correcto que ha trazado el presidente de la República para que México sea un país de justicia, el país al que todos aspiramos y el país que merecemos.
Ante más de cuatro mil agricultores de comunidades de pueblos originarios en la entidad, expuso que Fertilizantes para el Bienestar es un ejemplo del esfuerzo conjunto para que el insumo que se entrega hoy llegue a convertirse en alimentos, en maíz, frijol, calabazas y otros cultivos.
EL EJECUTIVO ESTATAL
Por su parte el gobernador Rutilio Escandón Cadena reconoció el esfuerzo del Gobierno de México de acercar todos los programas de Bienestar, entre ellos el de Fertilizantes, a los campesinos chiapanecos, por lo que hoy celebran su entrega gratuita y oportuna para los cultivos.
Este es el primer gobierno que escucha al pueblo, lo atiende y da resultados, resaltó el mandatario estatal, quien mostró su entusiasmo porque Chiapas recibirá el apoyo por segundo año consecutivo, en favor de 280 mil productores, para llegar a una meta de 300 mil.
Consideró que con esas acciones se contará con una mayor producción cultivos en las parcelas del estado y, por consiguiente, más alimentos a nivel nacional.
SEGUNDA ENTIDAD CON MAYOR NÚMERO DE BENEFICIARIOS
La coordinadora nacional del programa Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón Trejo, sostuvo que la visión del presidente López Obrador permitió ampliar el programa a cuatro estados (Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala) y luego a nueve (Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Durango, Nayarit, Zacatecas, Oaxaca y Chiapas), estos dos últimas con alto grado de marginación.
La también directora general de Suelos y Agua de la Secretaría destacó que este año se extendió a las 32 entidades y detalló que Chiapas es la segunda con mayor número de productores beneficiarios, quienes cada día se esfuerzan para cultivar los alimentos y después acercarlos a las mesas de todos los mexicanos.
Expresó que el apoyo cuenta este año con una meta aproximada de 300 mil productores en la entidad, tanto de pequeña como mediana escala, de ajonjolí grano, cacahuate, cacao, calabaza Chihua, frijol, maíz grano, milpa y sorgo, principalmente.
Para ello, indicó que al estado se enviarán cerca de 85 mil toneladas de fertilizante, tanto de DAP como Urea, para atender a una superficie de al menos 250 mil hectáreas de cultivos de importancia social y económica.
Cerón Trejo reiteró que este programa beneficia de manera directa a productores y consumidores y, al mismo tiempo, revierte el histórico abandono al campo y contribuye a avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
SAGYP
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que con el arranque del programa para el ciclo agrícola primavera-verano 2023 se atenderá el mandato del Gobierno de México de atender los polígonos de parcelas de alta productividad y de aquellas que fortalecen el autoconsumo en las zonas indígenas, a través de sus más de tres mil 200 núcleos agrarios, ejidos y comunidades.
Expresó que el gobierno de Chiapas está preparado para el arranque del programa con 13 CEDAS habilitados, con la finalidad de atender a los productores beneficiados.
El presidente municipal de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, celebró que la puesta en marcha de Fertilizantes para el Bienestar en Chiapas inicie en dicha comunidad.
Destacó que con el apoyo de autoridades federales y locales se dará comienzo en el mes de mayo a la construcción del mercado de las flores, con el fin de mejorar la producción, comercialización y exportación en beneficio de la economía de los productores de la región.
LA CRÓNICA DEL EVENTO
El Secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura a la presidencia de la república en 2024, Adán Augusto López Hernández, tuvo un concurrido recibimiento en su llegada a tierras chiapanecas el día de ayer. Un contingente de casi mil personas provenientes de diferentes municipios se dio cita desde muy temprano en el Aeropuerto Internacional ‘Ángel Albino Corzo’ para esperar la llegada del político tabasqueño. Desde las 7:00 de la mañana, el equipo del Diario Ultimátum estuvo presente en la terminal aérea, en donde documentamos cómo poco a poco llegaban los simpatizantes de Adán Augusto, quienes esperaban con alegría a que aterrizara el vuelo proveniente de la Ciudad México.
Minutos después de las 8:00 de la mañana, el personal de seguridad del aeropuerto le pidió a los medios de comunicación y a los morenistas que se retiraran del área de llegada del aeropuerto, por lo que continuamos a la espera del Secretario en el área del estacionamiento. Posteriormente, cerca de las 9:00 de la mañana personal de giras y de enlace de las asociaciones que apoyan López Hernández para la candidatura a la presidencia pidieron a las personas que se encontraban reunidas en el estacionamiento del aeropuerto que se desplazaran a la entrada de los hangares de gobierno del estado.
Un grupo de marimbistas, parachicos, chiapanecas y Chores encabezaron la caminata rumbo al punto antes mencionado, en tanto los simpatizantes del morenista coreaban “es Adán, es Adán, es Adán” al ritmo de la marimba. Pocos minutos después de las 10:00 de la mañana se escuchó aterrizar el vuelo privado en el que llegó a Chiapas, Adán Augusto lo cual avivó los ánimos de los presentes quienes empezaron a cantar con más júbilo, para esos momentos ya se habían sumado más personas al comité de bienvenida.
Fue a las 10 de la mañana con 20 minutos que el Secretario de Gobernación salió del área de los hangares de gobierno del estado a bordo de una camioneta y al llegar a donde se encontraba el contingente descendió del vehículo para saludar a sus simpatizantes. Alegre saludó a quienes llegaron a saludarlo, y de igual manera tomó fotos con todas las personas que se acercaron para obtener la imagen del recuerdo de la visita del aspirante a la candidatura a la presidencia de la república para los próximos comicios de 2024.
López Hernández caminó acuerpado por sus simpatizantes, así como de Marden Camacho Rincón y Jesús Domínguez Castellanos, representantes de la agrupación ciudadana ‘Ahora Es Adán Augusto’ la cual busca promover la imagen del político tabasqueño en la entidad. Justo a las 10:36 el Secretario de Gobernación se despidió de las personas que le dieron la bienvenida y abordó una camioneta del convoy que lo trasladó al municipio indígena de Zinacantán en donde se llevó a cabo la entrega del programa de fertilizantes para el Bienestar.
En tanto, Jesús Domínguez comentó que este recibimiento fue una muestra del cariño que se le tiene a Adán Augusto en Chiapas, “acá al secretario se le quiere, y se le quiere muy bien y esta es una muestra popular de ello”. Por su parte Marden Camacho dijo que mucha gente esperaba que hubiera una coordinación como la agrupación ciudadana ‘Ahora Es Adán Augusto’ para poder manifestar su apoyo al político tabasqueño y acuerparlo en el camino a la candidatura de la presidencia en el 2024.

Discussion about this post