Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

AUSTRAL

13 de abril de 2023
in Opiniones
Garduño se queda hasta aclararla tragedia de Ciudad Juárez
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

FGR abre proceso penal contra Garduño

Ricardo del Muro/Ultimátum

Todos los diarios nacionales y algunos extranjeros, co­mo el periódico español El País, destacaron ayer en su primera plana la noticia de que la Fis­calía General de la República (FGR) va contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Era un reclamo ciudadano que se expresó desde que ocurrió la trage­dia, pero las autoridades mexicanas retrasaron la detención de Francisco Garduño hasta el último momento.

Ayer, finalmente, la FGR informó que procedió penalmente contra el director general del INM, Francisco Garduño Yáñez; además de Antonio Molina Díaz, director de Control y Ve­rificación Migratoria de la institución, y el contralmirante retirado Salvador González Guerrero, delegado en esa entidad, a quienes considera respon­sables de ejercicio ilícito del servicio público, por no tomar las medidas mí­nimas para prevenir el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 per­sonas y 25 más resultaron heridas.

De acuerdo con la nota del diario La Jornada, la fiscalía señaló que estos funcionarios incurrieron en presuntos ilícitos al incumplir con sus obliga­ciones de vigilar, proteger y dar segu­ridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando las anomalías cometidas en contra de los migrantes, lo cual está tipificado como delito en el artículo 214, fracción sexta, del Código Penal Federal.

Recordó que el 31 de marzo de 2020 otro centro del INM se incendió en Tenosique, Tabasco, resultando una persona muerta y 14 heridas; de esta tragedia surgió una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la cual no fue atendida.

Un día antes de ser detenido, Gar­duño publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que aseguró que ha permanecido atento a la evolución de los migrantes que resultaron lesiona­dos durante el incendio en la Estación Migratoria provisional del INM, regis­trado el pasado 27 de marzo.

Garduño, quien fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 14 de junio de 2019, ha­bía permanecido al frente del INM a pesar de las exigencias de víctimas, activistas, defensores de derechos hu­manos, clérigos, legisladores y hasta gobiernos extranjeros, que han exigido justicia y castigo a los responsables de los hechos.

A más de dos semanas del incen­dio, el funcionario federal no había respondido públicamente sobre su presunta responsabilidad en la muer­te de los migrantes, quienes fueron encerrados a pesar de la conflagración.

De igual manera, el presidente López Obrador había sido cuestiona­do sobre la remoción de Garduño al frente del INM, pero el mandatario ha respondido que esperara el resultado de las investigaciones de la FGR.

Optometrista de profesión, pero encargado del sistema carcelario a ni­vel nacional durante el actual gobierno de López Obrador, de quien es amigo desde los tiempos en que ambos mili­taban en el PRI, Francisco Garduño Yáñez fue el segundo titular de Migra­ción (INM) del gobierno de la Cuar­ta Transformación cuando renuncióTonatiuh Guillén, quien denuncióel proceso de militarización del INM.

Nacido en Acámbaro, Guanajua­to, de 75 años de edad, fue nombrado comisionado del Instituto Nacional de Migración desde el 14 de junio de 2019 por el presidente López Obrador. En el cargo emprendióla militarización del INM, que actualmente tiene co­mo delegados estatales a 18 mandos castrenses.

Estudióla licenciatura en Opto­metría en el Instituto Politécnico Na­cional (IPN) en el año de 1972, poste­riormente entraría a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para cursar la carrera en Derecho con área de concentración en Ciencias Pe­nales y Criminológicas.

Paradójicamente es Maestro en Derechos Humanos por la Univer­sidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, lugar donde ocurrióla tra­gedia del pasado 27 de marzo cuando fallecieron 40 migrantes y en donde se ha denunciado que se dio la orden de no abrir las rejas de la cárcel mi­gratoria.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.