Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

17 de abril de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Clara y contundente

Alejandro Moguel/Ultimátum

La senadora Sasil de León Villard tiene muy clara la idea con respecto a seguir defendiendo los derechos de las mujeres, cuyo reconocimiento y garantías han costado mucho tiempo.

Por eso, ella rechaza, en forma contundente, una reforma constitu­cional, promovida en la Cámara de Diputados para acotar funciones del Tribunal Electoral del Poder Judi­cial de la Federación (TEPJF) y con la cual serían afectadas las acciones afirmativas consistentes en políticas públicas cuyo objetivo es compensar las condiciones que discriminan a ciertos grupos sociales del ejercicio de sus derechos, entre ellos el de las mujeres, la comunidad lésbico-gay, a grupos indígenas, entre otros.

La legisladora chiapaneca opinó que los promotores de esa reforma se olvidaron que éste es el Congreso más paritario de la historia de México con 251 mujeres diputadas y creyeron que ellas se iban a quedar calladas y que no iban a levantar la voz para defen­der todos esos temas que tantos años de lucha han costado conseguirlos.

Ella está de acuerdo en que legis­ladores y las legisladoras quiten al Tribunal atribuciones que no le co­rresponden, porque ha quedado de­mostrado que los magistrados se han excedido en algunas ocasiones, pero dejar a los partidos la facultad para decidir en cuestiones de paridad de género va en detrimento de la lucha histórica de las mujeres por el reco­nocimiento de sus derechos políticos.

Sasil de León celebró que las dipu­tadas se hayan opuesto a esas modifi­caciones constitucionales y recordó que si por alguna razón el tema pasaba en la Cámara baja, las senadoras ya ha­bían advertido que en la Cámara alta iba a ser rechazado, “porque nosotras no estamos dispuestas a dar un paso atrás en lo que se ha conseguido a favor del reconocimiento de los derechos de las mujeres. Sería incongruente y no iría de la mano con la Cuarta Trans­formación que está promoviendo el presidente, Andrés Manuel López Obrador”, apuntó. “Todavía hay asig­naturas pendientes para las mujeres y nosotras no podíamos permitir que eso nos perjudicara”, aseguró.

LA OPOSICIÓN RECULÓ

Es importante recordar que esa modificación constitucional estaba siendo promovida por todas las fuer­zas políticas del Congreso federal – PRI PAN, PRD, PVEM, PT, Morena y PES-, excepto Movimiento Ciuda­dano (MC). Pretende quitar algunas atribuciones a ese Tribunal y trasla­dárselas a los partidos para que sean sus dirigentes quienes decidan sobre los derechos de algunos grupos que tradicionalmente han sido margi­nados de la participación política. Rápidamente se entendió como un retroceso en los derechos políticos ganados por los grupos mencionados.

Gracias a la presión en redes socia­les y en los medios de comunicación, por parte de periodistas, analistas y grupos feministas, la coalición Va por México, conformada por las bancadas del PRI, PAN y PRD, en San Lázaro, reculó y decidió no apoyar la iniciativa constitucional que buscaba limitar las atribuciones del TEPJF, pese a que desde un inicio fueron de los principa­les promotores de esta reforma.

Los primeros en bajarse del pro­yecto fueron los miembros de la ban­cada del PAN, quienes a través de un comunicado señalaron que “frente a las dudas e inquietudes de la sociedad civil y nuestra militancia, la dirigencia nacional, encabezada por Marko Cor­tés y Cecilia Patrón, así como el coordi­nador del Grupo Parlamentario, Jorge Romero, hemos decidido no acompa­ñar la reforma electoral y posponer su discusión en parlamento abierto hasta después de la elección 2024”.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.