Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Tuxtla se ha convertido en destino turístico atractivo

19 de abril de 2023
in Chiapas
Tuxtla se ha convertido en destino turístico atractivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ha mejorado en seguridad, infraestructura, limpieza y orden, debido al interés que el alcalde Carlos Morales le puesto a esta actividad que genera más de 250 millones de pesos al mes y representa 70 mil empleos directos e indirectos

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

TGZ

En materia de turismo, Tuxtla creció un siete por ciento compara­do con el año ante­rior, debido a la seguridad que ofrece a los visitantes, promo­ción permanente en otros es­tados de la república, limpieza de la ciudad y el mejoramiento de su infraestructura, afirmó Francisco Javier Domínguez Andrade, director general del Buró Municipal del Turismo. La capital chiapaneca es una ciudad que quien llega se sorprende de lo limpio y orde­nada que está, además de la infraestructura, y eso da pie a presumirla como un destino turístico importante, afirmó el funcionario municipal en en­trevista con Zarife Argüello y Ramiro Trejo.

Afirmó que Tuxtla está considerada como la segunda ciudad más segura en el país, después de Mérida, y eso se ha logrado a través de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. Recalcó que se ha invertido mucho en patrullas y capacita­ción de los elementos, además de crearse la policía turística, lo cual habla del interés que el alcalde Carlos Morales le puesto a esta actividad que genera más de 250 millones de pesos al mes.

El turismo, explicó, es una de las actividades que atrae divi­sas, porque trae dinero de fuera, lo cual es muy sano en la balan­za económica de una ciudad, municipio, estado o país.

“Atraer divisas es fun­damental porque vitaliza la economía de un destino, pero además genera más de 70 mil empleos directos e indirectos, es altamente capacitador y genera mano de obra para personal de todo tipo”, añadió. Reveló que este año se re­gistró un crecimiento del siete por ciento, comparado con el inmediato anterior y llegaron a las mismas cifras del 2019, lo que ya habla de una recupera­ción después de la pandemia. “Tenemos más de año y medio dentro de las ciudades con me­jor ocupación hotelera”. Esto se deriva de muchas cosas que se hicieron bien pa­ra llevar a Tuxtla a recuperarse mucho antes que otros destinos, precisó Domínguez Andrade.

Informó también que el 80 por ciento de los turistas que lle­gan a Tuxtla visitan por lo me­nos tres ciudades o municipios, es decir, hacen un recorrido. De esa mezcla, la estadía promedio en Chiapas es de 4.2 noches, Tu­xtla tiene 1.7 noches, San Cristó­bal 1.1 y Tapachula 1.3. Señaló que Tuxtla es un destino emergente, porque ne­cesita posicionarse, ya que hay destinos maduros que lo solo requieren mantenerse.

Tuxtla hoy, agregó, presenta mayor número de visitantes y más noches de pernocta, que son los principales factores que buscan incrementar todos los destinos, así como la derrama económica. Este aumento en materia de turismo se ha registrado, porque en este gobierno Tu­xtla ha participado año con año en eventos de promoción a nivel nacional, en los cuales nunca había estado, explicó el funcionario.

También recalcó que no han dejado de hacer giras co­merciales, acompañados de empresarios, a las principales ciudades emisoras de turismo, tales como Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monte­rrey, Tijuana, Mérida, Cancún, León y Saltillo, entre otras con las que se tienen vuelos aéreos directos. El 1 de mayo de este año se realizará la primera gira del año a Tijuana, Baja California, Mexicali y, por primera vez, irán a San Diego, en el Sur de California, que es uno de los estados más ricos de la Unión Americana.

Manifestó que el gran cam­bio en Tuxtla se dio de un folleto que solo presentaba el Parque de la Marimba, La Catedral, Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) y el mirador del Cañón del Sumidero como atractivos dentro del territorio municipal, a comportarse como una de las ciudades con mayor infraestructura turística en el estado. Asimismo, la capital chia­paneca tiene mayor número de habitaciones de hotel, transpor­tadoras turísticas, agencias de viajes, restaurantes y tour ope­radoras.

Domínguez Andrade dijo que el gran cambio consistió en ya no ver a Tuxtla como territo­rio municipal que solo promo­vía sus atractivos únicos como el mirador del Cañón del Sumide­ro, El Cristo Monumental más alto del mundo, el primer jardín botánico de Latinoamérica y la red de museos, sino también ofertar todos los sitios aledaños a los que puede acudir el turista que pernocta en la capital del estado de Chiapas.

Señaló que se ha trabajado sistemáticamente el segmento de turismo de reuniones y la in­novación fue empezar a explo­rar el turismo natural de aven­tura, con todo el potencial que les da la región no solamente en Tuxtla sino en varios muni­cipios de la entidad. Esto ha conllevado trabajo de capacitación, de creación de producto turístico y promoción constante, dijo.

Recientemente, añadió, estuvieron en el Tianguis Tu­rístico México 2023, para dar seguimiento a un importante convenio que se firmó con la je­fa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Informó que el Valle de Mé­xico es el principal emisor de turistas en el país y, en Tuxtla, el número de visitantes se compo­ne del 90 por ciento nacional y 10 por ciento extranjero. Este convenio les permiti­rá llegar de manera directa con promoción a más de 200 mil empleados que tiene el gobier­no de la Ciudad de México.

Dijo que mediante ese acuerdo el gobierno de la Ciu­dad de México les va a compar­tir, además, espacios en todos los medios de comunicación en vías públicas. También están próximos a ir a Cancún a firmar un con­venio de colaboración con el ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, para que los em­presarios de esa ciudad extien­dan a los tuxtlecos los beneficios que tienen en materia de des­cuentos, por ejemplo.

Comentó que están por lanzar la página oficial https:// visittuxtla.com/ con un mo­tor de reservas, para que quien entre a visitarla no solamen­te vea los atractivos, sino que también reserve una noche de pernocta. Señaló que en unos 20 días más, en horario de ocho y nueve de la noche, de lunes a domingo, se reactivará el videomapping de la Catedral San Marcos, por­que los equipos anteriores de imagen y audio ya habían cum­plido su tiempo de vida útil y tuvieron que reemplazarlos.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.