Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, estará en Chiapas

25 de abril de 2023
in Chiapas
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, estará en Chiapas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estado enfrentará problemas de cultura cívica, pobreza y desigualdad; se requiere que los comicios se lleven a cabo en un marco de civilidad

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

TGZ

Después de la cri­sis institucional que ocasionó la falta de trans­parencia en las elecciones de 2015, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas ha logrado abatir los indicadores de fal­ta de confianza y legitimidad, afirmó Oswaldo Chacón Ro­jas, consejero presidente de ese organismo.

Esto se ha conseguido “ac­tuando con mucha firmeza en nuestras decisiones, hacien­do valer nuestra autonomía en muchos temas difíciles, álgidos, en la relación con los poderes públicos y privados”, recalcó Chacón Rojas al ser en­trevistado por Alejandro Mo­guel y Javier Guízar, vía zoom, en el diario Ultimátum.

Recordó que en el año 2015 hubo una crisis institu­cional muy fuerte después de las elecciones, que derivó en un malestar ciudadano que propició que la gente saliera a protestar a las calles en Tuxtla Gutiérrez.

Las manifestaciones, aña­dió, se dieron a consecuencia de la falta de transparencia en los trabajos de la institución.

“Eso fue una realidad por­que, incluso, el INE tuvo que tomar cartas en el asunto y destituir a los integrantes del Consejo General”, admitió.

Estos hechos, explicó, las­timaron la credibilidad del ins­tituto electoral chiapaneco, y desde el principio de su gestión se hizo el propósito de revertir esa imagen y percepción ne­gativa.

“Se ha hecho trabajando mucho en temas relacionados con transparencia, tratando de hacer elecciones de manera más eficaz, con mejor calidad, apostándole a una mejor ren­dición de cuentas, tratando de hacer más con menos y me­diante una política de infor­mación constante”, señaló el funcionario.

También le han apostado a la profesionalización, pues una quinta parte de la estructura del IEPC forma parte del Ser­vicio Profesional de Carrera del INE, ya que no son plazas que se hayan definido arbitra­riamente, sino que se ganan mediante un concurso público.

DESAFÍOS

Reconoció que Chiapas enfrenta problemas de cultura cívica, pobreza y desigualdad socioeconómica que impactan y colocan a la entidad dentro de los indicadores más bajos de desarrollo democrático.

Reconoció que se dificulta mucho trascender el reto de la cultura cívica, democrática, mientras no se resuelvan fac­tores como la pobreza, el anal­fabetismo, la desigualdad so­cioeconómica y el desempleo.

“Es un reto particular que tenemos en Chiapas ¿cómo hacer elecciones de calidad?, ¿cómo hacer elecciones con­fiables en un contexto donde la cultura cívica es baja, en com­paración a otras entidades de la república?”, dijo.

Asimismo, aseveró que hay aspectos que tienen que ver con poderes e intereses fác­ticos, que escapan al control y competencia del IEPC y que también inciden en las elec­ciones.

Entre ellos, mencionó los problemas de violencia e inse­guridad, por ejemplo, que tie­nen que resolver las instancias competentes para estos temas.

Reveló que los órganos electorales no tienen la expe­riencia para generar mapas de riesgos y estrategias para en­frentar ese tipo de situaciones, solo brindan información y se apoyan en las instancias del Estado mexicano que sí están capacitadas para ello y que tie­nen facultades y atribuciones en la materia.

Consideró, sin embargo, que ese será otro reto muy im­portante que va más allá de lo operativo y logístico del IEPC, y tiene que ver con el contexto en el que se van a desarrollar las elecciones del próximo año.

Informó que un último de­safío será enfrentar la actitud de la clase política, pues “si no tenemos una clase política que le apueste a la autocontención se pone en peligro la estabili­dad social del estado”.

Para que las elecciones del próximo año se puedan llevar a cabo en un marco de civilidad, se necesita una clase política responsable, comentó Chacón Rojas.

Recalcó que Chiapas me­rece progreso, mediante elec­ciones confiables, para no re­gresar a resultados adversos, plazas tomadas e inestabilidad social que le ha hecho tanto da­ño al estado.

RENOVACIÓN DE LA PRESIDENCIA

Dio a conocer que, en enero, el INE emitió una convocatoria para renovar la presidencia del IEPC y se inscribieron 25 mujeres, quie­nes participaron en la primera etapa basada en un examen general de conocimientos que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y avanza­ron 15 a la segunda etapa.

La siguiente fase consis­tió en la presentación de un ensaño que aplicaron y califi­caron académicos del Colegio de México, y avanzaron 11 a la tercera etapa en la que se encuentran actualmente.

Esta radica en un careo, una entrevista, que realizarán el 11 y 12 de mayo las consejeras y consejeros del INE con las aspirantes.

Una vez concluidas se ha­rá una evaluación y tomarán una decisión para designar a la nueva presidente, a más tardar el 31 de mayo de 2023, y el 1 de junio rendirá protesta la nueva titular del IEPC en Chiapas, explicó.

Anunció que el 4 de mayo emitirá un informe de activi­dades en el que contará con la presencia de la nueva pre­sidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, así como de los nuevos integrantes del Conse­jo General.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.