las menciones que se le hacen como probable candidato de su partido a la presidencia municipal del Tuxtla Gutiérrez, recalcó que esta localidad es su casa, su cuna laboral y política
Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum
TGZ
En el Partido Chiapas Unido (PCHU), ni los comités directivos municipales, ni las candidaturas están, estuvieron o estarán en venta en 2024, porque no es un negocio sino un instituto político a disposición de la ciudadanía, ratificó Conrado Cifuentes Astudillo, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de esa organización.
Este partido tiene el objetivo de registrar candidatos en 121 municipios en el proceso electoral del próximo año, señaló Cifuentes Astudillo, al ser entrevistado por Alejandro Moguel en los estudios del diario Ultimátum
Invitó a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, a que se sumen a esa organización para ser partícipes en la renovación de las autoridades en la entidad y hacer valer su derecho, sentir e inquietudes.
Dijo que le están cambiando el rostro a la política, pues llevan cuatro años trabajando para ser un instituto diferente a disposición de las y los chiapanecos.
Por su experiencia de haber trabajado en el IFE, en 2024, su partido hace en este momento todo lo que la ley les permite.
Dentro de eso, añadió, está el constituir e instalar comités directivos municipales y avanzar con la campaña de afiliación, que es un proceso permanente dentro del PCHU.
Destacó que están preparados con un gran equipo de profesionales, con mucha experiencia y conocimientos, para enfrentar con eficiencia el proceso en cuanto inicie.
Entre todos, apegados a la legalidad y de forma transparente harán un buen papel en el proceso de 2024, aseguró el líder partidista.
Recordó que en la contienda del año próximo se van a renovar la Presidencia de la República, el Senado de la República, la Cámara de Diputados, el gobierno del estado, el Congreso local y los cabildos.
“Estamos en esa gran tarea, Chiapas Unido registró candidatos en 121 municipios en el proceso electoral del 2021, y fuimos altamente competitivos”, explicó.
En esa ocasión, el instituto político a su cargo ganó nueve municipios, tiene 23 segundos lugares y hoy se ubica como la quinta fuerza política en el estado.
Sin embargo, añadió, también está considerado como el mejor partido local en la entidad y eso ha sido un trabajo arduo y constante con el equipo que lo acompaña en el CEE.
“Yo todas las mañanas me levanto con una gran ilusión y con el deseo de que las cosas me salgan bien, y como te lo dije detrás de cámaras yo salgo todos los días a chingarle, pero sin chingar a nadie”, subrayó.
Destacó que actualmente desahogan una agenda bastante nutrida, entre la que se busca incentivar a los jóvenes, mujeres y pueblos originarios para que participen de manera protagónica en la política.
Señaló, de igual manera, que se han dado a la tarea de organizar la estructura del PCHU mediante la instalación de los comités municipales, “tratando de fortalecer el proyecto con miras al 2024”.
En cuanto a las menciones que se le hacen como probable candidato de su partido a la presidencia municipal del Tuxtla Gutiérrez, recalcó que esta localidad es su casa, su cuna laboral y política.
“Creo que parte de la necesidad que tenemos todos los políticos y la gente que nos interesa el bien para Chiapas es recorrer todo el estado, conocer sus bondades y problemáticas y no es ajeno Tuxtla Gutiérrez, al contrario, es la sede del partido estatal” explicó.
En esta ocasión, agregó, decidió salir a caminar las calles de la capital chiapaneca, para sentir y conocer lo que la mayor parte de la población siente en la vida cotidiana, en el día a día.
DETONANTE DEL DESARROLLO
Acerca de las obras insignia del gobierno federal para el Sureste de la república, Conrado Cifuentes dijo que tanto el Corredor Transísmico, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas representan atención a esta región que durante mucho tiempo permaneció olvidada.
Recalcó que estas obras beneficiarán a muchos sectores y uno de los logros de Chiapas es haber logrado que el estado se incorporara al polígono de las actividades del Corredor Transísmico.
También, dijo, existe el proyecto de conectar la famosa “Bestia” que viene de Tapachula a Oaxaca con el Tren Maya hacia Palenque, para incorporar a Chiapas a esa ruta.
En referencia al Tren Maya comentó: “creo que muchos de los mexicanos, sureños, chiapanecos, incluso la gente del país que no viaja al sur no tiene la idea de la dimensión de esta magna obra que el presidente de la república está haciendo para nuestro país”.
Esta edificación tiene, además, muchos beneficios adjuntos para las unidades cooperativas de transporte de material, la gente que tenía espacios para explotación pétrea y mano de obra, señaló.
También mencionó el detonante que van a tener a la periferia de donde serán las estaciones de pasajeros, porque la gente nunca soñó que ahí llegaría la modernidad que le generaría plusvalía y beneficio comercial.
Discussion about this post