Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

26 de abril de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magna promoción del café chiapaneco

Alejandro Moguel/Ultimátum

Se aproxima una for­midable oportuni­dad para que cafeti­cultores chiapane­cos concreten conexiones de negocios con empresarios de otras partes del mundo.

Se trata del Tercer Festival Internacional del Café a rea­lizarse del 25 al 28 de mayo próximo, en el Centro Esta­tal de Innovación y Transpa­rencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CITyCAFÉ), en el antiguo Aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla.

Está siendo organizado por la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) Zaynia Andrea Gil Vázquez quien, en una charla periodística reciente, me pro­porcionó datos relevantes de esa destacada actividad del campo local.

Los cafeticultores chia­panecos van a mostrar lo más importante que tiene Chiapas en los ámbitos agropecuario y agroturístico y han confirma­do su participación represen­tantes de países como: Francia, Alemania, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Canadá, entre otros.

El calendario de activida­des incluye: ponencias magis­trales, talleres, capacitaciones con reconocidas personalida­des en el mundo del café, así como mesas de negocios, disci­plinas deportivas, actividades culturales y artísticas, así como el concurso de dibujo infantil.

La funcionaria estatal también anunció que dentro de la misma Feria, será insta­lado el Pabellón Agroalimen­tario cuyo propósito es exhibir la producción primaria estatal y generar un enlace comercial con hombres de negocios de los países invitados.

Habrá dos actividades de­portivas relevantes: la Gran Vuelta CITYCAFÉ 2023 que será realizada el 27 de mayo y el 28 se efectuará la Primera Carrera Pedestre Festival In­ternacional del Café 2023. El público infantil también ten­drá lo suyo: un Concurso de di­bujo, denominado Creciendo con los Bosques y el Café.

La cartelera cultural y de espectáculos contempla la participación del cantautor chiapaneco, Raúl Ornelas y la Internacional Marimba Peña Ríos, así como bailables folkló­ricos, funciones infantiles y el área campestre para niños y niñas.

Recordó que el goberna­dor Rutilio Escandón Cade­nas tiene especial interés por la promoción del café de Chiapas y potenciar las actividades de producción y comercialización del aromático grano.

Reveló que la cafeticultu­ra se realiza en 85 municipios, agrupados en 13 regiones cafe­taleras y que hay un registro de 183 mil productores, 29 mil de las cuales son mujeres.

La especie más elegida para producir es el de varie­dades arábicas. Chiapas tiene identificadas 115 marcas de café local, 92 corresponden a café convencional y 23 de café orgánico.

ROTUNDO FRACASO

Extinguen en fast track al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ante su notorio fracaso. Ese institu­to fue creado a solicitud del presidente, Andrés Manuel López Obrador para sustituir al Seguro Popular, creado por el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, pero que ya estaba siendo aceptado por la mayoría de los ciudadanos. El mandatario nacional quiere despojarse de todo lo que huela al pasado, sin importar que es­té funcionando bien o no.

Por eso y sin haberlo me­ditado a profundidad, el pre­sidente ordenó que se desapa­reciera ese sistema de salud y ordenó crear otro, y el primero que se le atravesó en el cami­no fue el Insabi, cuyo padrino principal se desconoce. Ese instituto fue hecho sin pies ni cabeza y por eso fracasó tan pronto. No duró ni un sexenio completo.

Diputados morenistas presentaron de manera sor­presiva la iniciativa de ley a la que se dispensaron todos los trámites. Los legisladores del partido guinda y sus alia­dos aprobaron en lo general la desaparición de ese insti­tuto que fue creado por este mismo gobierno, pero que ante su estrepitoso fracaso, a partir de ahora sus funciones de atención médica gratuita a la población sin seguridad social sean asumidas por el IMSS-Bienestar.

La presentación de la ini­ciativa generó una ácida discu­sión entre Morena y sus aliados con la oposición. Ésta acusó un albazo y se dijo sorprendida de que de manera repentina la bancada mayoritaria desapa­rezca “la institución insignia” del sexenio del presidente An­drés Manuel López Obrador.

Se trata de una reforma a la Ley General de Salud, que extingue al Insabi a través de un artículo transitorio.

En la iniciativa de refor­ma, presentada por el presi­dente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, se argumenta que solo el IMSS-Bienestar garantiza la extensión progresiva, cuanti­tativa y cualitativa de los ser­vicios de salud, especialmente para la población sin seguridad social.

BRAZO POLÍTICO MAGISTERIAL

Integrantes de la Coordina­ción Política Nacional del Mo­vimiento Nacional por la Trans­formación Sindical (MNTS) anunciaron el surgimiento de un brazo político magisterial que apoyará la continuidad de la Cuarta Transformación y reiteraron que urge un SNTE legítimo, plural, incluyente y democrático.

En conferencia de prensa ofrecida en Ciudad de México, indicaron que la presentación oficial de las Redes Magiste­riales por la Transformación se realizará el próximo 06 de mayo próximo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a donde asistirán contingentes de maestras y maestros de 26 entidades federativas.

A pregunta de los reporte­ros sobre con cuál de las tres “corcholatas” los integrantes de ese movimiento irán en 2024, Ricardo Aguilar expresó que ellos será respetuosos de los tiempos y de los procesos electorales. Sin embargo, aña­dió, estaremos orientados por alguien que vaya a garantizar la continuidad de la 4T, sobre todo si proviene del Sureste del país.

Anunció, por otra parte, que el Movimiento Nacional por la Transformación Sindi­cal ha terminado la propuesta de reglamento que incluye los ejes básicos para llevar a cabo el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional de forma equitativa e incluyente, contrario a lo sucedido en los procesos seccionales de los me­ses recientes los cuales, en su mayoría, han sido impugnados.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.