• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

26 de abril de 2023
en AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cambio de tono en el discurso oficial sobre migración

Ricardo del Muro/Ultimátum

Los aproximadamente 4 mil extranjeros que participan en el llamado viacrucis migrante avanzaron el lunes hasta el mu­nicipio de Huehuetán, luego de caminar 10 kilómetros, en tanto que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, momentaneamente a cargo de las confe­rencias mañaneras, ofreció garantías para el libre tránsito por territorio nacional de la caravana.

El funcionario aseguró que México es un país de asilo, de puertas abiertas y se está atendiendo a los migrantes irre­gulares en su alimentación y salud, como lo demuestra el albergue que se dispuso en la Ciudad de México para haitianos, además de que la Guardia Nacional, que ha impedido su avance por el territorio nacional, ahora los está acompañando con el fin de proporcionarles la atención alimentaria y sanitaria que requieran.

“La tradición, y México es ejemplo por ello, es un país de asilo, es un país de puertas abiertas, desde luego que traba­jamos coordinados, el Gobierno federal trabaja coordinado con los gobiernos estatales, con los gobiernos munici­pales. “Ahora mismo, en la reunión de seguridad, analizábamos la situación de migrantes, sobre todo básicamente haitianos, que ya fueron trasladados a un albergue que el Gobierno de la Ciudad implementó junto con el Instituto Nacio­nal de Migración (INM) en la delegación Tláhuac. Se está atendiendo a nuestros migrantes”, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al referirse a la nueva caravana migrante que partió el domingo de Chiapas y se en­camina al centro del territorio nacional.

Por su parte, el director de la orga­nización “Pueblos Sin Fronteras”, Irineo Mujica, organizador de la caravana con la que se pretende arribar a la Ciudad de México, informó que los participantes esperan la llegada de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) para comenzar al menos a dialogar.

Mujica ha exigido al gobierno mexi­cano que atienda cuanto antes a los cien­tos de extranjeros que caminan en condi­ciones deplorables, única salida que han tenido después de permanecer parados por largo tiempo en la frontera sur.

“No sólo es el clamor de justicia por los 40 migrantes que murieron en ciudad Juárez, también es un llamado en todo este país a que se deje de maltratar y vio­lentar los derechos humanos de personas que han salido de sus casas por necesidad y por la violencia y pobreza que los ha alcanzado”, sentenció.

Los migrantes, explicó, quieren salir de Tapachula, porque no traen ni para comer. Lo que necesitan es que se atienda el problema, si no hubiera problemas, no se harían las caravanas, que son un síntoma, no el problema.

Señaló que si las autoridades no atienden sus demandas, realizarán ac­ciones de protesta que los mismos mi­grantes decidirán, como bloquear carre­teras, coserse los labios, hacer huelgas de hambre o lo que ellos decidan.

Según Mujica el arribo al vecino es­tado de Oaxaca podría darse dentro de cinco días, ya que se tiene que cuidar la integridad física de los más de tres mil migrantes que emprendieron su peregri­nar hacia la Ciudad de México.

A la caravana la acompañan dos am­bulancias de la Cruz Roja mexicana y una patrulla de la Guardia Nacional, división caminos, por lo que hicieron un llamado a la comunidad internacional a acercarse para ayudar con alimentos y líquidos, así como medicinas que llegasen a necesitar durante la travesía.

Mientras tanto, el periódico El Uni­versal plubicó ayer en su primera plana la información de un anteproyecto, en po­der de ese diario y firmado por Franciso Garduño, comisionado del INM, donde se indica que esa institución endurecerá los controles de evaluación y confianza de su personal.

El documento señala que sin excep­ción alguna quedarán sujetas a las eva­luaciones del proceso de certificación las personas que aspiran a ocupar una plaza, las que celebren un contrato de prestación de servicios profesionales por honorarios y los funcionarios del institu­to en activo.

Se detalla que la certificación com­prenderáevaluaciones médicas, toxicoló­gicas, sicológicas y poligráficas, asícomo antecedentes y entorno socioeconómico.

El anteproyecto recuerda que los ser­vidores públicos del INM están obligados a someterse al proceso de certificación, que consiste en la comprobación del cumplimiento de los perfiles de persona­lidad, éticos, socioeconómicos y médicos, necesarios para ejercer sus funciones.

ricardodelmuros@hotmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.