Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

El plantón

26 de abril de 2023
in Editorial
POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plantón que se ha insta­lado desde ayer frente a la SCJN busca intimidar a las y los ministros que se han manifestado independien­tes, más allá de que hayan sido pro­puestos por el Presidente, lo cual se ha interpretado como si tuvieran que acceder a todo lo que dicta Pa­lacio Nacional. No los nombraron para ello, más bien lo hicieron para que hicieran su trabajo.

La presidenta de la Corte ha solicitado a la Guardia Nacional para que se encargue de la segu­ridad del inmueble. La forma en que se ha expresado el Presiden­te sobre la Corte, les ha llamado abiertamente corruptos, ha cala­do y dejado huella entre muchos de los furibundos seguidores del Presidente, lo cual ha llevado al plantón que por lo que se ve tiene fecha de inicio, pero no de su final.

La Guardia Nacional está obli­gada a cumplir con las funciones de seguridad y más con una ins­titución como es la Corte. Es un argumento menor e interesado en todos los sentidos el hecho de que se recrimine a la Corte haber so­licitado a la GN ante el estado de las cosas.

El plantón se viene a sumar de manera riesgosa a la mala rela­ción que tiene el Presidente con la Corte. El problema no está sólo en lo que está pasando en este mo­mento, sino también en los mu­chos asuntos que están por venir en donde la Corte deberá definir temas de enorme importancia en los cuales es evidente que se juega mucho del proyecto presidencial.

El asunto que está en curso es la definición sobre el Plan B. Recordemos que no se aprobó la reforma integral electoral, por lo que se desarrolló por parte de la Presidencia un nuevo proyecto alternativo que es conocido como el Plan B.

Fue aprobado en el Congre­so en donde se requería de una mayoría simple a diferencia de la propuesta original que requería de una mayoría calificada. Ante la aprobación diferentes organiza­ciones sociales y partidos presen­taron amparos ante la Corte para que el Plan B no fuera aprobado.

En esto andamos desde hace algunas semanas. La Corte está debatiendo el Plan B, el cual acabó formulándose con algunos de los elementos del plan original, pero que, como fuere, deja en algunas áreas de los procesos electorales que están por venir bajo riesgo.

Lo que bien pudo ser un pro­yecto en el que estuvieran invo­lucradas todas las partes acabó siendo unilateral. De nada sirvió el muy interesante Parlamento Abierto sobre la Reforma Electoral porque, a pesar de que a lo largo de semanas diferentes estudiosos del tema, integrantes de partidos polí­ticos, funcionarios del INE a nivel nacional, incluso periodistas, estu­vieron debatiendo sobre el tema de manera abierta y plural, al final no se consideraron sus opiniones, sus críticas y sus propuestas.

Lo que bien pudo ser un pro­yecto consensuado terminó en un proyecto unilateral, el cual al no ser aprobado en el Congreso se buscó una salida paralela en el Plan B. La Corte en cualquier momento presentará su resolución sobre qué sí y qué no se puede aprobar del multicitado plan.

El plantón muy probablemen­te dirigirá a sus baterías a este tema para pasar a segundo plano la pro­testa original basada en la decisión que tomó la Corte, ocho votos a tres, sobre la no integración de la Guardia Nacional a la Sedena.

No es casual el plantón. Pue­de ser multiusos, porque la Corte tiene muchos asuntos que resol­ver, los cuales son de primera im­portancia para el Presidente. Se va a tratar de presionar a las y los ministros para que tomen decisio­nes que favorezcan a las propues­tas presidenciales y, sobre todo, seguirá creándose un ambiente adverso a uno de los tres Poderes de la Unión, cual tiene que tomar decisiones de enorme importancia para el presente y futuro del país.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.