Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Partidocracia ensimismada

26 de abril de 2023
in Chiapas
Partidocracia ensimismada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No se descartó para el proceso del 2024, pues “en esto nunca dejas de participar, porque el problema de que te guste la política no es como la gripe, que se quita”, recalcó el ex senador de la república

Eugenio Hernández Sasso/Ultimátum

TGZ

La partidocracia es­tá ensimismada y el contexto legal ac­tual limita la parti­cipación ciudadana, porque la condición para competir es inequitativa, por lo menos, en el acceso a medios y a recursos financieros, aseveró Armando Ríos Piter, ex aspirante presi­dencial independiente en 2018.

Entrevistado por Alejan­dro Moguel en el diario Ulti­mátum, el también ex senador de la república afirmó que las candidaturas independientes son sanas porque representan un instrumento paralelo con el que cuenta la ciudadanía.

Sin embargo, tienen un fil­tro muy complejo donde al fi­nal de cuentas se terminan im­poniendo más los intereses de grupo que los colectivos sobre la propia ciudadanía, añadió.

“Creo que tener alternati­vas como las candidaturas ciu­dadanas es positivo, pero hay muchas cosas que cambiar en la legislación que existe”.

Dijo que valen la pena, pero hay que hacerlas un ins­trumento más cercano y útil, a efecto de que haya más gente compitiendo en igualdad de circunstancias, frente a los partidos políticos bajo esa ruta.

No se descartó para el pro­ceso del 2024, pues “en esto nunca dejas de participar, siempre es algo que me pre­gunta mi esposa y le digo que el problema de que te guste la política no es como la gripe, que se quita”.

Destacó que el cambio que representó el 2018, la coyuntu­ra actual y la polarización que existe en la vida política y en la vida pública en general, re­quiere de una revisión a fondo para no caer en la polarización, en los extremos, porque hoy se requiere mucho espacio de construcción.

Consideró que la transfor­mación actual ha servido para poner temas sobre la mesa y dejar claros muchos de los pe­cados de la vida política actual, pero con pocas respuestas y po­cas soluciones.

“Ahí es donde ha fallado este momento político y se re­querirá entonces construcción, planteamientos, propuestas de política pública. Ahí es donde yo quiero estar”, precisó el tam­bién analista político.

CHIAPAS EN EL PLANO NACIONAL

Manifestó que Chiapas está en el centro del huracán en esta ocasión, pues siempre es un lugar importante por el tamaño de su población, la geografía y lo que significa su frontera con Guatemala.

“Creo que Chiapas siempre es un estado con una gran re­levancia, con una aportación de votos muy significativa, nada despreciable la votación chiapaneca cuando llega la hora de sumar votos para la presidencia de la república, y, obviamente, en el contexto de la elección que ahora está em­patada, pues los candidatos y candidatas de los partidos en Chiapas van a tener una pre­sencia nacional, aunque no lo quieran”, explicó.

A esto, insistió, habría que sumarle que actualmente hay actores relevantes entre Chia­pas y Tabasco, que son estados muy hermanados hasta en po­lítica.

Expuso, en este sentido, que el presidente López Obra­dor tiene una cotidianidad con la vida chiapaneca, porque su rancho está en Palenque, y el hecho de que la hermana de Adán Augusto sea la esposa del gobernador, le da un hermana­miento muy potente.

Consideró que el estado tiene un espacio muy impor­tante de lo que viene en la po­lítica pública para el país, por el hecho de incluir una parte im­portante del tren transístmico por parte de esta administra­ción y el Tren Maya esté como una obra muy importante para la región.

“Lo importante es a dónde tenemos qué ubicar e identifi­car la política pública de inter­conexión, de infraestructura de conectividad que haga que Chiapas, en lugar de ser un es­tado que nos hemos acostum­brado a hablar de él alrededor de la pobreza, se vuelva un centro de gravedad entre esas dos inversiones, y, obviamente, como bisagra hacia la parte de Centroamérica”, recalcó.

LA SALUD DEL PRESIDENTE

En cuanto al tema de la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, su­brayó que primeramente se le desea que cuente con bien y, si presenta una situación delica­da, que mejore.

Sin embargo, recalcó que del domingo a la fecha se ha generado mucha especulación por los síntomas que presentó, además de que hubo contra­dicciones en la información que dio su equipo y el tuit qué el mismo López Obrador pu­blicó.

Al final de cuentas, añadió, es quien dirige los destinos del país, quien tiene a su cargo una tarea tan importante y tan tras­cendente, “y me parece que en esa parte la legislación se ha quedado un poco limitada”.

Recordó el debate que se dio en torno a la salud de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. “Parece­ría que necesitamos avanzar un poco más en qué es lo que se le tiene que informar a la sociedad, para evitar especu­laciones, obviamente para ra­tificar que en ese conocimiento la sociedad no tenga noticias que surjan de la periferia, sino que esa información nos per­mita ir tomando decisiones, ir actuando de manera correcta y clara”.

ESCENARIO GENERAL

Señaló que el 2023 ya está corriendo de manera abrup­ta y los dos debates, tanto en Coahuila como el Estado de México, no aportaron nada nuevo respecto a lo que se ve­nía anticipando.

En Coahuila, aseguró, se consolida el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, por los pleitos internos entre la coalición de Morena-PT, pues al dividirse dejan muy clara la poca competitividad que eventualmente van a te­ner en el proceso electoral.

En el Estado de México, afirmó que de acuerdo a las encuestas Morena mantiene una ventaja sobre la coalición PRI-PAN-PRD-PANAL, aunque no descartó que la competencia se pueda cerrar todavía un poco más. “Por lo menos Alejandra del Moral está haciendo su esfuerzo, su trabajo; muchos dicen que ya la dejó sola el gobernador”.

En cuanto a las corcho­latas presidenciales destacó que Claudia Sheinbaum se mantiene en primer lugar, Marcelo Ebrard tiene una posición en la cual es muy factible que remonte en los próximos meses y a Adán augusto López no le alcanza el tiempo para consolidar su proyecto.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.