Damián Montes/Ultimátum
TGZ
Maestrantes de la Unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) hicieron un llamado a las autoridades educativas para dar trámite al proceso de titulación de la maestría, la cual hasta el momento no se ha logrado por diferentes anomalías en la Coordinación del Área de Posgrado.
Silvia Moshán Álvarez, docente tsotsil dijo que, desde el mes de marzo de año 2023, diversos estudiantes cursaron el seminario taller de titulación con fines de poder obtener e grado académico correspondiente en la Maestría en Educación Básica (MEB) o Maestría en Educación y Diversidad Cultural (MEYDC) ofertada por la unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
El requisito que debíamos de cubrir, sustancialmente, consistió en que debíamos publicar un capitulo de libro el cual, según dice el plan y programa de estudios, coordinaría la propia unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
“Cierto como fue, todas las y los estudiantes elaboramos nuestro proyecto de investigación y lo publicamos en el libro ‘Educación e Interculturalidad’: experiencias docentes” el cual cuenta con el ISBN 978-607-98662-5-9 el cual fue coordinado por la universidad, se insiste, en acatamiento al plan y programa de estudios”, detalló.
Sin embargo, en el último trimestre del año 2022, derivado de problemas internos en la unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) quienes ocuparon los cargos de administración de la escuela y Coordinación del área de posgrado, desatendieron el proceso de titulación y comenzaron a hacer actos tendientes a retrasar nuestro el proceso de egreso.
“Diferentes compañeras y compañeros, presentamos demanda de amparo para solicitar de la justicia que nos protegieran contra la arbitrariedad de las autoridades educativas; por un lado. contra la arbitrariedad en la omisión de vigilar, sancionar y reparar las violaciones al derecho a la educación superior cometidas por la Secretaría de Educación; y por otro lado, señalamos la omisión de Coordinación General de Posgrado de la Universidad de señalar fecha y hora para la presentación del Examen profesional de Grado.
Hasta el momento cuatro jueces federales han emitido cuatro sentencias favorables y las demás siguen todavía en estudios.
Por ello, piden a la Titular de la Secretaría de Educación, a que en el ámbito de sus competencias, ordenen al Coordinador General de Posgrado de la unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) a que brinde todas las facilidades para que los compañeros y compañeras que presentaron la demanda de amparo puedan realizar el examen profesional de grado.
“Ya los jueces lo han ordenado, y todas las argucias que el señor que responde al nombre de Orel, han sido combatidas en juicio y los jueces han dicho que no tiene la razón y que viola derechos constitucionales”, remarcaron.