Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones GALIMATIAS

GALIMATÍAS

8 de mayo de 2023
in GALIMATIAS, Opiniones
GALIMATÍAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Límite

Ernesto Gómez Pananá/Ultimátum

Ya ha abierto el día aunque el sol aún no calienta. El termómetro marca 13 gra­dos y la sensación térmica puede que ronde los 10 grados. En el sonido local, se llama a acercarse al punto de arranque, varias docenas de entusiastas listos para zambullirnos. Cuenta regresiva, el oleaje demanda máxima atención para conservar la posición de partida. Se escucha fuerte el “tres, dos, uno”, arranca el contin­gente de humanidades chapoteantes peleando la delantera: nada, abso­lutamente nada se compara a esta descarga de adrenalina en el cuerpo. La respiración se acorta, los músculos se tensan y las pupilas se delatan. Es la guerra contra los límites propios, contra el cuerpo y contra los miedos, es llevar la capacidad al límite por el mero gusto de hacerlo. Es sentir el agua, inicialmente fría y hostil, en ocasiones furiosa. Sus olas, el viento, el fondo cuasi infinito del lago que no se alcanza a distinguir.

Conforme avanza la ruta, el cuer­po se ablanda, las olas golpe a golpe martillan en brazos y hombros y son como un rudo recordatorio de lo in­significantes que somos frente a esa inmensidad colosal. Gradualmen­te el cansancio surge: la espalda, las piernas, el abdomen, el cuello. Todo duele. El cuerpo continúa su trabajo como en piloto automático mientras la mente se divide en dos. Una parte controla trayecto, ruta, frecuencia, distancia. La otra parte viaja, viaja le­jos, se sumerge en inmensidades que únicamente una experiencia de esta clase permite: la mente se va, imagina, piensa, vuela. Se libera. Es como un yoga para inexpertos.

Para la mitad de la ruta -de un to­tal de cinco km- ya no se siente frío. La temperatura del cuerpo es la misma que la que tiene Tziscao y las brazadas figuran pasos de baile en los que con las manos se toca el agua y al apoyar­las, el agua se convierte en pareja que nos sigue el ritmo: a más frecuencia más avance, a brazadas más largas mas desliz, a poca concentración pér­dida de ritmo y ruta. Como en el baile, como en la vida.

Tziscao es el más grande de los lagos que conforman el Parque Na­cional Lagos de Montebello. Es una sitio de agua color turquesa en medio de un bosque de coníferas, en el muni­cipio de La Trinitaria. Representa uno de los principales atractivos turísticos de la región, una bellísima formación milenaria de roca y agua dulce de ori­gen volcánico, con una profundidad de hasta cuarenta metros.

Este domingo tuvo lugar la quin­ta edición del torneo de natación de aguas abiertas, “Cruce Tziscao”, ahí, en las heladas aguas de esa maravilla na­tural. Felicitaciones a todos y todas los participantes. Hace falta osadía para aventurarse en esas aguas. Gracias Tziscao por esta dosis de vida.

Oximoronas único. El Galima­tías de hoy va dedicado a mi maestra Amanda Moguel, una mujer enor­me a quien agradeceré eternamente todas sus lecciones de natación y de vida. Mi cariño siempre profe.

gomezpanana@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.