Damián Montes/Ultimátum
TGZ
En las últimas horas, el personal especializado en Sanidad Forestal de la Dirección de Protección Forestal, encontraron focos de infestación activa por insectos chupadores de savia, realizan Diagnóstico Fitosanitario de plagas y enfermedades forestales para restaurar la salud de los bosques afectados en parajes del ejido Corazón del Valle del municipio de Cintalapa.
Esto fue derivado de la coordinación interinstitucional y atención oportuna a las denuncias realizadas por los dueños del recurso forestal, quienes advirtieron a autoridades del municipio, y estos a la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural y la Comisión Nacional Forestal, quienes emprendieron la investigación.
Durante los recorridos se encontraron focos de infestación activa por insectos chupadores de savia del Orden de los Hemípteros, Familia Pentatomidae (género Antiteuchus spp); esta Chinche que se alimenta de la savia de las acículas (hojas) de los pinos causa el debilitamiento del árbol, la infestación de otros organismos patógenos y en casos extremos la muerte del mismo.
Después de eso realizaron el Diagnóstico Fitosanitario para detectar y proponer el correcto método de saneamiento a aplicar para la restauración de la salud de los ecosistemas forestales.
Las muestras colectadas en campo se identifican en el Laboratorio de Entomología y se realiza un Informe Técnico Fitosanitario (ITF) con esto la Comisión, emite una notificación de Saneamiento Forestal y posteriormente ya se pueden realizar los trabajos de combate y control de los agentes causales.
Las actividades de Diagnóstico Fitosanitario se seguirán realizando durante este año con lo que se espera detener el avance y asegurar el control de estos insectos que afectan los recursos forestales del estado de Chiapas.