Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones GALIMATIAS

GALIMATÍAS

15 de mayo de 2023
in GALIMATIAS, Opiniones
GALIMATÍAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La magia

Ernesto Gómez Pananá/Ultimátum

De entre las “materias” que nos impartían en primaria y secundaria, ciertamente aquellas pertenecientes a las ciencias sociales -historiamylove, ci­vismo, geografía- podían ser las que más curiosidad me despertaban, pero había otra antes que me provocaba fascinación: el español, la materia que coloquialmen­te denominamos “español”.

A lo largo de toda la primaria, tuve una única maestra para esta materia, la profesora Vicky Zenteno, a quien tu­ve la fortuna de saludar hace algunos meses. Con ella senté las bases de una lecto-escritura y una ortografía y una sintaxis mínimamente aceptables. En lo que si fracasó-junto con mi madre- fue en la corrección de mi caligrafía. Misión imposible.

En la secundaria los maestros de es­pañol fueron el profesor Maldonado, un tipo serio y formal a quien debo la disciplina de tareas escritas a mano en hojas blancas -de computadoras e im­presoras solo disponía la NASA-. Parte de la calificación derivaba de escribir derechito y pulcro. Su misión tuvo éxito. Incluso mejoré en algún cierto nivel mi mala caligrafía.

Para segundo y tercero de secundaria conocí doblemente el amor: de la mano de la maestra Hilda Calderón conocí a algunos de los clásicos de la poesía en cas­tellano, Luis de Góngora, Cervantes, Rul­fo, Darío. Escuchar a la profe Hilda leer y explicarnos los contextos, imaginar al gigantesco Polifemo, cíclope monstruoso enamorado de la Ninfa Galatea era una aventura. Cerrar los ojos para escuchar sus relatos era experiencia sin igual. Hil­da sin saberlo fue guía, narradora, musa y ninfa de ese grupo de efebos-púberes.

Pasar por la preparatoria fue en cier­to modo un suplicio. Un diseño curricu­lar concentrado en ciencias exactas y solo un semestre y una sola clase de idioma para toda la prepa. Para el resto del gru­po -camaradas “normales”- la clase del maestro Andrés Fábregas era relleno, para mi, nuevamente, era una clase fas­cinante esa en la que era posible escuchar los relatos del anciano filósofo llegado a México como niño refugiado durante la Guerra Civil española. Magia fascinante.

Las palabras, no solamente en caste­llano sino en cualquier idioma, son uni­dades invariablemente interconectadas con otras por sus significados: las pala­bras magisterio, magia y maestro tienen -asombrosamente- raíces en común:

El término indoeuropeo “magush” significa “ser capaz” y la raíz griega “ma­geia” que evoca la producción de efectos asombrosos. De aquí provienen las pala­bras mago y magia.

Por su parte, las palabras magisterio y maestro, provienen del latín “magister”, el mejor, el que sabe -el que es capaz-, el que enseña. Igualmente docente tiene su raíz en el concepto “decente”, alguien ejemplar de quien es posible aprender, y profesor, es aquel que “profesa” sobre algo, que es capaz de exponerlo en el ágo­ra, alguien a quien es posible seguir para aprender. Esa es la maravilla: un maes­tro, un buen maestro o una buena maes­tra son esas personas que hacen magia en nosotros, que dejan huella porque hicie­ron magia en nosotros. Como Maldona­do, como Vicky, como Hilda o Fábregas. Millones de magos más como ellos. Que siga la magia. A tod@s los maestros de vocación, muchas felicidades.

Oximoronas 1. Luego de votar por el izquierdista Boric para presidente, ahora los chilenos votan a la extrema derecha para elaborar una nueva constitución. Es la magia de la democracia.

Oximoronas 2. En un mundo inundado de reguetón y pesos-plumas, habemos quiénes somos generación pop: Thalía por mucho no es ejemplo de calidad musical pero sin duda si de genialidad para rodearse de gente capaz. Su nueva producción “MixTape” está al nivel de los “Romances” de Luis Miguel. Imperdible.

Oximoronas 3. La frontera norte hierve. No elegimos nuestra posición geográfica pero estamos obligados a ser parte de una solución empática. Todos somos migrantes.

gomezpanana@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.