• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

POR UNA

15 de mayo de 2023
en Opiniones, POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SOCIEDADHORIZONTAL

La Encrucijada

Armando Ríos Piter/Excélsior/Ultimátum

Los seres humanos siempre enfrentamos disyuntivas en nuestras vidas, que tienen la finalidad de confirmar quie­nes somos. Momentos difíciles en los que las decisiones que tomamos, sig­nifican la prueba clara y absoluta de cuáles son nuestros principios y nues­tros valores. Es precisamente en este tipo de encrucijadas, donde al vernos al espejo, nos enfrentamos a la forma en que trascendemos, dependiendo de las determinaciones que tomemos.

Quienes han estudiado esto, seña­lan que el libre albedrío, es el mecanis­mo que le permite a las personas cons­truir el camino que las lleva a cumplir su propósito de vida. De esta forma, cada una de las resoluciones que se toman en la vida, forman parte de una trayectoria personalísima, que a lo largo del tiempo forja nuestro paso por este mundo. En resumen, la huella que dejamos depen­de de las decisiones que tomamos.

Sirvan estas consideraciones para poner en la balanza el momento que vive el país y especialmente el que vive el presidente López Obrador, a un año y escasos meses de que concluya el actual sexenio. El tiempo transcurre y como todo ciclo natural, la administración de AMLO inicia un ocaso progresivo.

Sirva como ejemplo la última vo­tación de la Corte. Dado que los votos en ese cuerpo colegiado no son exclu­sivamente jurídicos, sino que también tienen un trasfondo político, las recien­tes discusiones en contra del proyecto presidencial de Guardia Nacional y en contra de la reforma electoral, han da­do muestra contundente de ello. La actuación del ministro Arturo Saldívar, permite entender el asunto con mayor detalle. Proclive a ayudar al régimen en la última etapa de su carrera, el mi­nistro intentó justificar con cientos de “maromas”, su cambio de posición fren­te a la forma en que años antes había votado la Ley de Seguridad Interior. El cambio fue patético. No obstante, ante la apabullante marejada que lo arrolló en la primera votación, no le quedó mas que alinearse a la mayoría y acomodar­se en la siguiente votación.

El ocaso de empieza a vivir el sexe­nio, significa que ha llegado el momen­to para que AMLO tome la decisión que marcará su destino como líder históri­co. Aunque ha sido proclive a apoyar en público y en privado a Claudia Shein­baum, la sucesión en México siempre ha sido un tema complejo. El impulso con cuantiosos recursos y cargadas no termina por convencer a todos. La apa­rición de Adán Augusto López, genera la sensación de que podría haber un nuevo favorito. La exigencia de un “piso parejo” por parte de Marcelo Ebrard, da cuenta de la falta de consenso uná­nime sobre la forma en que se ha dado el proceso.

Hoy que se ha desgajado el régimen priísta, nos ha quedado desnuda la cul­tura del “dedazo” como un tema uniper­sonal y de concentración del poder. Se perdieron las consultas a los sectores, a los grupos de poder para que la de­cisión de quién sería el sucesor, gozara del mayor de los consensos, equilibrio y certidumbre posibles.

En este contexto, AMLO declaró que sería bueno adelantar la decisión para dentro de unos tres meses. ¿Qué hay en su cabeza? ¿Qué preocupaciones ocupan sus noches? ¿Qué anhelos moti­van sus amaneceres? Un hombre que ha tenido como propósito de vida, dejar su huella en la historia del país, se enfrenta a la decisión de quien habrá de garanti­zarle -a su entender- que así ocurra.

A lo lejos, para nosotros el pueblo espectador, parecería que López Obra­dor se debate entre garantizar que en su lugar quede alguien que haga caso a todas las indicaciones que dicte desde Palenque para mantener su legado o alguien que tome un camino propio, que tenga un liderazgo personal, que pueda guiar al país sin la necesidad de consultarle en todo momento.

Desde mi querido Acapulco, donde hoy escribo estas líneas, me permito dar la siguiente recomendación no pedida. Cuando las decisiones dependen solo del ego, de querer garantizar la certi­dumbre personal a toda costa, no se consigue el propósito deseado. La for­ma en que AMLO pasará a la historia depende de una sola decisión y ésta, de la manera en la que él piense y sienta: si lo hace respecto a él exclusivamente o lo hace respecto al futuro de la patria. Por eso, ante la falta de otros contrapesos, valdría la pena que verdaderamente escuche la orientación de la #Sociedad­Horizontal.

riospiter2018@gmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.