Damián Montes/Ultimátum
TGZ
Cientos de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación marcharon este 15 de mayo, en la capital chiapaneca para exigir el cumplimiento de las demandas planteadas con antelación entre las que destacan el incremento salarial, la restitución de docentes entre otras.
Isael González Vázquez, secretario genera de la Sección 7 de la CNTE-SNTE expresó que, a más de 43 años de vigencia de la CNTE y su nacimiento en Chiapas, se les convocó para dar a conocer el posicionamiento político, pues se pretendía la desaparición de esta organización.
“Pero resultó lo contrario, porque las y los trabajadores de la educación, demostraron que la CNTE es mayoría en las bases, se tiene un Comité Ejecutivo Seccional legítimo, a pesar de que se cambiaron las reglas de la elección”, expuso.
El líder magisterial precisó que la defensa de los Derechos de las y los trabajadores será con movimientos políticos en las calles, es decir seguirán la misma estrategia que la dirigencia sindical pasada.
Dijo que los maestros chiapanecos exigen solución al caso la Caja de Ahorro y Préstamos y el Fondo de Beneficio Social (FABES), por lo que exigen su reactivación.
“Las de demandas económicas como la del incremento salarial, así como la compactación del salario de las y los trabajadores, porque actualmente se están viendo afectados como resultado del cambio de centro de trabajo o por haber ascendido”, expresó.
Lamentó que, las autoridades pretenden desaparecer la Dirección General de Educación Indígena, lo sería una agresión para los maestros, por lo que estarían tomando acciones contundentes por este tema a la brevedad.