Pobladores de Zinacantán que se manifestaron en Tuxtla portaban lonas con la figura de José Antonio Aguilar Castillejos
Alfredo Pacheco/Ultimátum
TGZ
El “súper delegado” de los programas federales en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos habría influenciado en las movilizaciones de indígenas que se dieron en días recientes en la capital chiapaneca.
Lo anterior ya que el pasado martes 16 de mayo, pobladores del municipio indígena de Zinacantán quienes se manifestaron en Tuxtla para denunciar al edil de esa entidad, portaban lonas con la caricatura y el hashtag #JAAC, los cuales utiliza Aguilar Castillejos para posicionar su imagen en el estado.
Cabe recordar que el “súper delegado” ha sido señalado anteriormente de incurrir en probables actos de corrupción por parte de beneficiarios de los programas federales, a quienes presuntamente condicionó dichos apoyos para que votaran por los candidatos a consejeros políticos que él les ordenara.
Por su parte, productores de maíz en el estado también expusieron que el funcionario no les ha entregado el fertilizante necesario para su siembra, pero “ha repartido a diversos sectores, boleros, taxistas; si usted es chiapaneco debe saber que él está candidateándose para gobernador, está dándole a todo mundo” aseveró uno de los productores.
En ese sentido, cabe preguntarse, ¿qué fin busca realmente José Antonio Aguilar Castillejos, pues las movilizaciones sociales y el incumplimiento con los campesinos, lejos de ayudar a la gobernabilidad favorecen a desestabilizar la entidad?