Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Arranca programa “Somos Familia. Movilidad Humana”

24 de mayo de 2023
in Municipios
Arranca programa “Somos Familia. Movilidad Humana”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se puso en marcha en coordinación entre el Ayuntamiento Municipal, Acnur, OIM y Unicef; la alcaldesa afirmó que se trabaja en una propuesta integral para el desarrollo e integración socioeconómica de las personas en este contexto

Sandra Paredes/Ultimátum

TAPACHULA

El Ayuntamiento de Tapachula en coor­dinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Re­fugiados (Acnur), la Organi­zación Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organi­zación de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), puso en marcha el programa “Somos Familia. Movilidad Humana” que integra la gestión interinsti­tucional, comunicación a la co­munidad y participación social.

En ese marco, la presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, precisó que los tres órdenes de gobierno, actores locales y organismos interna­cionales trabajan en la elabora­ción e implementación de una propuesta integral que contri­buya al desarrollo local y la inte­gración socioeconómica de las personas en contexto de movili­dad, para lo cual se han logrado avances en temas de acogida, salud, educación, inclusión la­boral y cohesión social.

Explicó que para ello el pro­grama “Somos Familia. Movili­dad Humana”, inició con la ca­pacitación a servidores públicos con el propósito de ayudar a la sensibilización y conocimien­to del fenómeno de movilidad humana.

Asimismo se desarrollarán, diseñarán y elaborarán proyec­tos y expedientes técnicos que serán instrumentos de gestión ante organismos internaciona­les, que permitan atender de manera adecuada el fenómeno de movilidad humana.

Acompañada de la presi­denta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), Irene Rubiera Urbina y en presencia del jefe de la Oficina de Acnur en Ta­pachula, Manuel Nucamendi Pulido; Luis Miguel Carbajal, de Unicef y Metzi Gómez, de Acnur, Urbina Castañeda hizo un amplio reconocimiento y agradecimiento a las agencias internacionales de la ONU que trabajan en conjunto con el Ayuntamiento para lograr responder y atender a las per­sonas en contexto de movilidad de manera integral, sostenible, humana y eficiente.

Dijo que la atención al de­safío que representa ese fenó­meno que se acrecentó en los últimos años, ha sido posible con el respaldo de los gobier­nos humanistas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escan­dón Cadenas.

El representante de Acnur, Manuel Nucamendi Pulido, re­conoció que Tapachula es el prin­cipal punto de ingreso de perso­nas en movilidad, por lo que se instrumentan acciones y proyec­tos para potenciar la capacidad de servicios que beneficien a la población local y a las solicitantes de refugio, fomentando así su coexistencia y cohesión social.

Metzi Gómez de OIM y Luis Miguel Carbajal de Uni­cef, mientras tanto ratificaron el compromiso de coadyuvar en todas aquellas acciones para la atención del fenómeno que sea seguro y regular, con lo cual no solo se beneficia a estos sino también a las comunidades de acogida.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.