Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
El uso de plantas renovadas de café se ha implementado en los últimos años por productores chiapanecos, como una medida para combatir la plaga de la roya que ha golpeado a este sector en los últimos años.
Andrea Venegas del Instituto de Investigación de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, realizó una investigación en 54 municipios para detectar las prácticas que realizan productores de café para combatir la roya, una de estas prácticas es el cambio de plantas arábigas, por dos especies diferentes como la selección de bourbón, que son más resistentes a esta plaga.
“A raíz de la roya, empezaron un proceso de renovación de cafetales con otras variedades como los catimores, generalmente los productores tienen una mezcla de distintas variedades”.
Aunque los productores se negaban a cambiar las plantas de cafeto, porque habían sido heredadas de generaciones anteriores, al ver que no resistían a la roya, optaron por la renovación de sus plantíos, que por años fueron abandonados por las autoridades pese al incremento de afectaciones por la roya.