Zoé, político joven, de arraigo e identidad auténticamente chiapaneca
José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum
Corría la década los años 90 cuando tuve la oportunidad de conocer a un adolescente de apenas 13 años, que durante la campaña a senador de la república de su padre don Eduardo Robledo Rincón y después para gobernador del estado de Chiapas, me encargaba de darle formato a los documentos impresos que publicaba durante la campaña, por citar alguno diré que viajé, a la ahora Ciudad de México, para recoger un documento a publicar que decía “ROBLEDO SENADOR CHIAPAS”
Durante la campaña del candidato a senador por Chiapas, con cierta frecuencia se realizaban reuniones mañaneras en el domicilio particular del candidato, con el propósito de hacer alguna evaluación sobre el desarrollo de la campaña. A dicha reunión asistíamos un grupo de colaboradores, a la que modestamente acudía quien esto escribe.
Durante el desarrollo de la reunión, dicho sea de paso, esta se llevaba a cabo en el patio de la cancha de basquetbol que se encontraba en el interior de la casa, por el rumbo del fraccionamiento el Cocal.
Fue ahí donde observé que mientras se llevaba a cabo la reunión, Zoé acudía a saludar a su padre, mismo que aprovechaba para pedirle a su hijo que opinara sobre algún asunto relacionado con la campaña. Con una destreza propia de un adulto, Zoé comentaba y analizaba hábilmente temas político electorales que despertaban la atención y el interés de todos los asistentes y consecuentemente la satisfacción de don Eduardo.
Fue así como un grupo de amigos de don Eduardo Robledo Rincón, más o menos entre 10 y 15 personas, fuimos testigos del inicio de una trayectoria política y de la capacidad que Zoé tiene para disertar cualquier tema, prueba de ello es la que ahora desempeña como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Años después supe de sus estudios profesionales como licenciado en Ciencias Políticas, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México y luego cuando obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en el año 2008.
Es, además, asiduo escritor, analista político y ensayista.
Destacan documentos publicados tales como, 3 de 3, medalla Belisario Domínguez, así como, elección presidencial de Estados Unidos, además de coautor de muchas publicaciones con destacados escritores mexicanos.
Muy joven fue diputado local por el Distrito XVII, con cabecera en el municipio de Motozintla de Mendoza, en su natal Chiapas, Congreso del Estado que también presidió.
Al igual que su padre Eduardo Robledo Rincón y su tío Abuelo, Edgar Robledo Santiago, a partir del primero de julio del año 2012 fue senador de la república, siendo un digno representante del electorado chiapaneco en su defensa permanente de las políticas públicas, que ayudan a construir un estado de Chiapas abandonado, por quienes no pugnaban por hacer de Chiapas un lugar digno, para que los chiapanecos pudiéramos tener mejores condiciones de vida.
En el año 2018 fue electo diputado federal para posteriormente solicitar licencia, ya que a invitación del ciudadano presidente de la república, Lic. Andrés Manuel López Obrador, ocuparía la Subsecretaría de Gobernación.
Así también, por indicaciones del presidente de la república, el 22 de mayo del 2019 Zoé Alejandro Robledo Aburto es designado el nuevo director general del IMSS, cargo que actualmente desempeña y que es motivo de reconocimiento por su incansable labor, por funcionarios federales, gobernadores y que el propio presidente de México ha reconocido como un servidor público ejemplar y digno representante de la cuarta transformación de la vida pública de México.
En nuestros encuentros casuales hemos platicado de este tema y de cuando tuve también la oportunidad de encabezar el Consejo Editorial para la publicación de la AGENDA CÍVICA DEL EDUCADOR CHIAPANECO, cuyo autor es, sin lugar a dudas, su tío abuelo más querido, después de su padre, seguro también, el causante de su vocación de servicio, el profesor Edgar Robledo Santiago, de indiscutible trayectoria política dentro del magisterio nacional y estatal.
De don Edgar Robledo Santiago se sabe que a lo largo de su trayectoria, de su excelente desempeño en cada una de sus etapas: en 1934 como docente, en 1964 como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; de 1967 a 1970 fue secretario general de la Confederación de Educadores Americanos; en 1968 fue electo como secretario general de la Federación del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado; se desempeñó como presidente del Congreso del Trabajo en 1970, donde promovió una nueva Ley de Trabajo; fue director general del ISSSTE en 1970, año en el cual fue nombrado senador de la república. El 18 de septiembre de 1978 el maestro Edgar Robledo asumió la Secretaría de Educación en Chiapas, por acuerdo expreso del gobernador del estado, Juan Sabines Gutiérrez. Como secretario de Educación en la entidad promovió la creación del ISSTECH y de instituciones como el CONALEP en Chiapas.
Don Edgar fue multigalardonado y con infinidad de reconocimientos por su vocación docente, sencillez, trato humano y una trayectoria ejemplar en el servicio público, que dio el privilegio a su familia de que su nombre fuera incluido en el muro de honor del honorable congreso del estado de Chiapas, su tierra natal, junto a personajes como: el poeta Jaime Sabines, Rosario Castellanos Figueroa, Manuel Velasco Suárez, Fray Matías de Córdoba, Josefina García, entre otros ilustres personajes de la historia de nuestro querido Chiapas.
Discussion about this post