• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

30 de mayo de 2023
en AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Endurecer penas a transportistas de migrantes ilegales

Ricardo del Muro/Ultimátum

La madrugada del viernes 26 de ma­yo, agentes del Ins­tituto Nacional de Migración (INM) rescata­ron a 175 migrantes indo­cumentados que viajaban hacinadas en la caja de un tráiler que circulaba por Chiapa de Corzo. Este no es el primer vehículo que es detenido en esta carre­tera. El transporte ilegal de migrantes se realiza en forma constante, desde Ciu­dad Cuauhtémoc hasta San Cristóbal de las Casas y des­pués hasta los municipios de Oaxaca, en su ruta hacia el norte del país.

El tráfico de migrantes genera ganancias de apro­ximadamente 615 millones de dólares, según estima­ciones derivadas de la En­cuesta sobre Migración en la Frontera Sur. Durante el año pasado, el INM locali­zó a más de 5 mil migrantes que viajaban escondidos en tráileres, camiones de carga o tractocamiones.

Regularmente se logra detectar a algunos vehícu­los, principalmente trái­leres, que llevan ocultos a migrantes, pero en otras ocasiones se descubre el trá­fico debido a los accidentes carreteros que dejan un sal­do de gran número de mi­grantes muertos y heridos.

Hasta el momento, el mayor accidente de un tráiler que transportaba migrantes ocurrió el 9 de diciembre de 2021, dejan­do un saldo de 56 personas muertas. A pesar de que el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard anunciara la creación de un grupo de acción contra la red de traficantes de perso­nas responsables del acci­dente en Chiapas, hasta el momento no hay avances y se desconoce si continúan las pesquisas.

Otra tragedia se registró el 26 de junio del año pasa­do, cuando se descubrieron los cuerpos sin vida de 51 migrantes, incluidos niños, en el interior de la caja de un tráiler que fue abandonado en San Antonio, Texas.

Los vehículos involu­crados han sido abandona­dos y nadie ha informado si éstos contaban con reportes de robo o quiénes eran sus propietarios; tampoco han sido molestados los dueños o concesionarios de las em­presas transportistas. Se trata de un sector que, ob­viamente, es poderoso.

Recientemente, la Su­prema Corte de justicia de la Nación (SCJN), resolvió en junio de 2022, que se impondrán penas de entre ocho y hasta 16 años de pri­sión, previstas en el artículo 159, fracción tercera, de la Ley de Migración para cas­tigar el delito de tráfico de indocumentados.

Apenas la semana pasa­da, el secuestro de 50 mi­grantes en la zona de Mate­huala, San Luis Potosí, ge­neró que el gobierno federal iniciara una investigación de empresas transportis­tas, “porque se presume que existe una relación de com­plicidad con traficantes”, in­formó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, las auto­ridades de San Luis Potosí han pedido que se endurez­can las sanciones contra los transportistas que trasladen migrantes de manera ilegal. Esto se debe a que el estado ha sido utilizado como pun­to de paso por los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, y se busca poner un alto a esta situación.

Las autoridades han se­ñalado que los transportis­tas que sean sorprendidos con migrantes en su vehí­culo deberán ser detenidos y llevados ante las autorida­des correspondientes.

A su vez, las autoridades federales deben cancelar li­cencias y permisos de circu­lación, así como aplicar las sanciones correspondien­tes, a los transportistas que facilitan el traslado de per­sonas de diversas naciona­lidades desde la frontera sur de México.

ricardodelmuros@hotmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.