Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones GALIMATIAS

GALIMATÍAS

30 de mayo de 2023
in GALIMATIAS, Opiniones
GALIMATÍAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuego

Ernesto Gómez Pananá/Ultimátum

EL BARRO

En su libro “La Caverna”, José Saramago relata las desgra­cias de una familia de alfa­reros a los que su principal comprador, un gran almacén del cen­tro comercial de la gran ciudad, le notifica que dejarán de comprarle sus piezas. De un día para otro, la arcilla, la argamasa de tierra y agua que coci­da al fuego se petrifica convirtiéndose en objetos, deja de tener sentido fren­te al “gran consumo” metaforizado en el “centro comercial”.

La arcilla remite a los orígenes del hombre: el fuego permitió fabricar utensilios, cocinar alimentos, ilumi­narnos en la oscuridad. Fabricar Armas.

EL MAÍZ

El principal alimento en Me­soamérica es el maíz, según la cos­mogonía azteca, somos seres de maíz y al tiempo, lo consumimos en nume­rosas variantes, la mayoría cocidas al fuego. Ollas o cazuelas para platos más elaborados. Para piezas más sim­ples, comales, una superficie redonda y plana, usualmente de dimensio­nes amplias en los que la masa cruda aplanada en círculos delgados se con­vierte en tortillas: nuestro alimento elemental y más básico. No se vende en grandes centros comerciales.

LOS COMALES

Frontera Comalapa es un muni­cipio que como su nombre refiere, se localiza en la frontera con Guatemala. Desde hace algunos años se ha con­vertido el un gran “centro comercial”. No obstante que su nombre remite al lugar de agua y comales, en Fronte­ra Comalapa lo que se vende no son esos artilugios para cocinar tortillas. No. En ese municipio y la región, la mercancía son migrantes sin docu­mentos, drogas, huachicol. Quienes comercian pretenden ser los únicos vendedores de sus únicas mercancías y el “fuego”imprescindible para que cualquier comal funcione hoy sirve para controlar, amenazar, secuestrar y matar. Se han apropiado de la “plaza” mientras los consumidores enajena­dos decidimos de cuál de los refrescos disponibles beberemos. En la zona, todos de la misma embotelladora.

La genialidad de Saramago pa­ra retratar lúdicamente nuestra des­nudez es única: un día somos ciegos todos, en otro la muerte se cansa de tantos muertos, en otra la gente se cansa de los políticos: del verde, del colorado y el blanco y de entre todos elige a nadie. Todos le parecen iguales.

LA TRAGEDIA

Hoy y desde hace algunos días, cientos de seres humanos intentan ponerse a salvo de los enfrentamien­tos entre grupos de delincuentes que disputan el control en Frontera Co­malapa. Urgen acciones reales y de fondo para detener, aislar y erradicar a los delincuentes de la región: Los que gobiernan y los que ocupan los cargos.

Paz y orden pronta.

Oximoronas 1. ¿Qué color resulta si se combina el rojo Chivas y el ama­rillo Tigres? Naranja. Naranja.

Oximoronas 2. Checo chocó. Día desafortunado. Mañana será un nue­vo principio, otra luz verde para re­gresar al carril. Como en la vida.

gomezpanana@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.