Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Ánimos y riesgos

31 de mayo de 2023
in Editorial
MOLINOS DE VIENTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pareciera que todos vamos por la misma vía para ha­cernos valer en donde las posibilidades de diálogo se alejan. Algunos manifestantes mostraron su enojo con reacciones violentas. Desde ayer en las redes quedó claramente establecido cuál sería el intento por definir lo que había sucedido el domingo. Las co­sas para dar un poco con el futbol, pero esta mañana de nuevo se vio claramente la interpretación que se le quiso dar a la marcha.

Como pasa de manera inevita­ble, lo importante de la manifesta­ción se circunscribió a lo sucedido en la puerta de la Corte y en los em­pujones de algunos manifestantes a personas que se encontraban en el plantón.

Si andaban buscando un pre­texto para desacreditar la manifes­tación con lo sucedido en la puerta de la Corte, lo encontraron. El sen­tido y el objetivo de la marcha pasó a segundo plano. El Presidente se encargó en la mañana de ayer de lanzar dardos para que sus segui­dores tengan parque. Acusó a los manifestantes de “prepotentes”, a lo que añadió un delicado y provo­cador comentario: se pretende con los aparatos de justicia llevar a cabo un “golpe de Estado técnico”.

Es cierto que algunas de las car­tulinas colocadas en el plantón y en la puerta de la Corte contienen frases no sólo lamentables, sino ca­rentes de respeto, y en muchos casos caen en la abierta vulgaridad. Ésta es la forma en que se interpreta el mensaje y la narrativa del Presidente que ha seguido a lo largo de mucho tiempo, y que de tanto repetirse se ha convertido en consignas políti­cas que, como suele suceder con los morenistas, tienden a cumplirse al pie de la letra.

Para López Obrador el que sus simpatizantes digan una cosa u otra sobre la Corte no le es necesaria­mente importante, porque él da la voz de avanzada y el resto se expresa en función de cómo lo interpretan, dando la impresión de que entre más radical sea, mejor.

En algún sentido lo avala, como sucedió hace algunos días con el sin­gular gobernador de Veracruz, quien vino a la capital a manifestarse con todo y acarreados para, no solamen­te protestar, sino más bien insultar, a los integrantes de la Corte, empe­zando por su presidenta, a la que le traían un féretro. López Obrador se dedicó a elogiar lo sucedido, con Cuitláhuac, por fin Veracruz tiene un gobernador que no es corrupto.

Está difícil atemperar los áni­mos cuando las posiciones están confrontadas y cuando de por medio está el insulto y la diatriba. No hay manera de entenderse, porque en el fondo no hay posibilidad alguna del debate. Así como vienen actuando los furibundos seguidores del Presi­dente, el domingo hubo reacciones de los opositores que muestran un talante de abierta intransigencia.

Estos indicadores nos van lle­vando por terrenos de riesgo, los cuales no hay que dejar de contem­plar. El clima de violencia que se vive en muchas partes del país puede ex­tenderse a la política, lo cual sería un problema muy grave y, sobre todo, cuando no hay un ánimo auténtico de entendimiento y no hay puentes ni personajes estratégicos, que pu­dieran construir comunicaciones en los actuales escenarios.

El domingo electoral vamos a tener algunas pistas de cómo se po­drán enfrentar las elecciones. En el Edomex las cosas apuntan a un triunfo de Morena, en tanto que en Coahuila la victoria pareciera para “Va por México”, más allá del enési­mo papelazo que hizo el Verde.

Las elecciones, sin ser necesa­riamente un referente para el 2024, van a medir los ánimos, los cuales se ven por muchas partes como se vieron el domingo.

Algo hay que hacer con las en­cuestas. Es inexplicable que haya tantas diferencias entre candida­t@s, particularmente en el Edomex. Los partidos colocan ante redes y medios las que más le convienen, sin que se conozca la metodología en medio de la opacidad; es tema para 2024.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.