Al concluir su período, se discutieron las sanciones contra personajes políticos que han incurrido en la promoción personalizada, pero aseguró que es la prueba del árbitro electoral determinar lo que procede
Sarah Valenzuela/Ultimátum
TGZ
Este martes, se llevó a cabo la última sesión del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, con Oswaldo Chacón Rojas, como consejero presidente, debido a que su periodo culmina este 31 de mayo.
Se discutió con consejeros electorales y representantes de partidos políticos, las sanciones contra personajes políticos que han incurrido en la promoción personalizada.
Al hacer uso de la palabra, el todavía consejero presidente del IEPC, aseguró que es la prueba del árbitro electoral, sancionar, pero hay vacíos legales que permiten estas situaciones y le toca al resto de las autoridades correspondientes poner atención en esta parte.
“Tiene que ver con el uso de publicidad por parte de la clase política es un tema nacional que busca posicionarse mediáticamente en el ánimo de obtener candidaturas, lo hemos discutido, es quizás uno de los desafíos cruciales de las elecciones del 2024, la fortaleza arbitral de las instituciones electorales, se debilita cuando no ven sanciones y consecuencias inmediatas”.
El Consejo General del IEPC, inició sanciones contra servidores públicos que colocaron pintas en bardas con publicidad personalizada en la geografía chiapaneca.
Permitir que existan estas bardas con nombres de personajes políticos, pone en duda la fortaleza de las instituciones electorales a unos meses que inicie el proceso electoral, sostuvo Chacón Rojas.
El consejero presidente, expuso que se pueden difundir los planes y programas de las dependencias en las que están al frente estos políticos, pero no está permitido que las imágenes de los personajes políticos se publiciten como ocurre con bardas, anuncios espectaculares y spots que promocionan la imagen de servidores públicos, que además usan recursos de las dependencias que encabezan para promocionar su persona. Este primero de junio, deberá ser nombrada una presidenta o presidente provisional, mientras se lanza de nuevo la convocatoria para la elección de la que tendrá a su cargo las elecciones de 2024.