• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones MOLINOS DE VIENTO

MOLINOS DE VIENTO

2 de junio de 2023
en MOLINOS DE VIENTO, Opiniones
MOLINOS DE VIENTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se desfonda el PRI

Susa na Solís Esquinca/Ultimátum

Si algo le faltaba al otrora partido hegemónico, “el partidazo” es la renuncia de emblemáticos militan­tes como Roberto Albores Gleason, quien tras concluir sus estudios de maestría, anunció que regresaría a Chiapas y ¡vaya que regreso! Con su carta de renuncia bajo el brazo y re­cordando el cochinero que le hizo el PVEM al romper la alianza al cuar­to para la una y con la “tolerancia” del IEPC que permitía que desde ahí operara el innombrable abogado del entonces gobierno estatal, a tal gra­do que fue una verdadera inmorali­dad que los partiditos como Mover a Chiapas y Chiapas Unido torcieran la ley metiendo y sacando renuncias de alianzas a la hora que quisieran, incumpliendo la normatividad, pero eso sí, obedientes a los humores errá­ticos del entonces manda más.

No obstante que la versión oficial del PRI Chiapas asegura que la re­nuncia del que fuera su candidato a la gubernatura por Chiapas, no fue una sorpresa, el texto de respuesta destiló resentimiento y molestia y ¿cómo no? Si en la elección de 2018 le dio una buena cantidad de votos que hizo que la esperanza priísta renaciera después del avasallamiento del Partido Verde.

Y no requiere mucho análisis para advertir que en la carta de renuncia de Albores Gleason le da su raspón al partido que lo traicionó: “Debemos desterrar la simulación y el engaño. Hoy, algunas organizaciones políticas tradicionales que prometen cambio no practican la democracia, no tra­bajan con la gente ni con liderazgos genuinos comprometidos con impul­sar una transformación. No buscan ganar, sino ‘administrar’ sus derro­tas. Carecen de un proyecto de país consistente y lo que pregonan en la mañana lo rechazan en la noche, sin ninguna congruencia ideológica”.

Y cuándo decimos que el PRI está desfondado no es una ocurrencia. En la reciente encuesta de Massive Caller señala que en Chiapas Morena tiene el respaldo del 50.1 por ciento de la población, mientras una alianza del PAN, PRI, PRD obtiene un 13.4 por ciento; esto es, una diferencia del 36.7 por ciento. Quién decida en Chiapas jugarse su futuro con la oposición prácticamente será su sentencia de muerte política.

¿A dónde va Roberto Albores? Algunos dicen que se afiliará a Mo­vimiento Ciudadano y otros que se irá a Morena. La duda se despejará en breve.

HAY TIRO

Como se sabe, los partidos deberán conducirse con equidad de género en el momento en que designen las can­didaturas. En el 2024 se disputarán ocho gubernaturas (Ciudad de México, Chiapas, Guanajuanto, Jalisco, More­los, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yuca­tán) por lo que Morena deberá designar a cuatro mujeres y cuatro hombres.

Si bien en Chiapas se mencionan a dos aspirantes hombres como los mejor posicionados, no hay que descartar que también puede ir una mujer y por ello la senadora Sasil de León ya arrancó su estrategia de visibilidad encabezando diversos eventos; sin embargo, no hay que perder de vista a la alcaldesa de Tapachula, Rosy Urbina, que paso a pasito y de manera discreta ha ido cons­truyendo alianzas con diversos sectores sociales, en espera del banderazo de salida para dar la batalla en caso de que en Morena se decida que por una mujer como candidata.

Rosy Urbina ha demostrado capa­cidad y temple para lidiar con el inédito fenómeno migratorio que ha afectado a Tapachula y sin hacer estridencia, su gobierno se ha sumado a las acciones humanitarias y de coordinación que exige una crisis de tal magnitud, sin descuidar su responsabilidad como alcaldesa de la segunda ciudad más importante de Chiapas.

That’s All.

ssesquinca@hotmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.