• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

5 de junio de 2023
en Opiniones, POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO, 15MAYO2023.- Por primera vez se llevó a cabo el Voto de Personas en Prisión Preventiva (VPPP) en el Estado de México, este lunes a las 8 de la mañana 51 PPLs del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo Sur pudieron emitir su voto en la única casilla instalada al interior; este ejercicio se realizará en los 20 penales estatales del 15 al 19 de marzo sufragando 4 mil 979 procesados, este lunes fueron 4 los penales que realizaron la votación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inicia el 2024

Armando Ríos Piter/Excélsior/Ultimátum

Más al lá del r e s u l t a d o electoral en Coahuila y es Estado de México, vale la pena revisar las caracterís­ticas de estos procesos -los últimos previos a la elección presidencial- pues nos han dado luces importantes so­bre la forma en que éste ha­brá de desarrollarse. La for­ma en que se desarrollaron las campañas, las decisiones de los partidos políticos y la dinámica de la compe­tencia, principalmente, nos permiten prever la forma en que podrían darse las cam­pañas el próximo año. Por el número de votantes, es­pecial relevancia ha tenido la elección en Edomex, con un padrón de 12 millones 678 mil personas y 20,433 casillas.

Según datos de MW­Group, la medición de la conversación digital previo a la elección señalaba que el 70% de el diálogo en el ciberespacio relacionado con Alejandra del Moral (Coalición PRI, PAN, PRD, PANAL) fue positiva, mien­tras el 30% fue negativa. Las reacciones favorables se dieron por sus propuestas, mientras que las desfavora­bles fueron por señalamien­tos de corrupción. En el caso de Delfina Gómez (Morena, PT y PVEM), el 53% de la conversación en medios di­gitales fue positiva, mien­tras el 47% fue negativa. Las críticas fueron por el mal uso del presupuesto públi­co, mientras que el apoyo fue por mantener “ventaja de intención de voto sobre Ale del Moral”. Sin embargo, la conversación digital no se traduce puntualmente en votos.

Alternancia contra continuidad. La narrativa en el Estado de México, al igual que en Coahuila fue la de sacar del poder a un partido con casi 100 años de control político en ambas entidades. En este contex­to, la imagen del presidente López Obrador y su discurso por la “transformación”, han impactado de manera posi­tiva en el ámbito local. En 2024 habrá elecciones en CDMX, Chiapas, Guanajua­to, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yuca­tán. Ese mismo día, también se elegirán 128 senadores y 500 diputados federales, así como 30 congresos loca­les y un amplísimo universo de municipios. En sentido contrario a lo que ocurrió a lo largo de este sexenio, Mo­rena será evaluado en su for­ma de gobernar a nivel local, adicionalmente, enfrentará el reto de procesar correcta­mente las candidaturas en esos espacios.

Encuestas. La guerra de estudios de opinión arreció. Llamó la atención que exis­tieran muchas encuestas que ponían a la candidata de Morena hasta por 20 pun­tos encima de Del Moral. El propio Tribunal Electoral del Estado de México resol­vió que Morena difundió en los spots, encuestas falsas para promocionar a su can­didata. Por su parte, aunque Del Moral insistió en reite­radas ocasiones que habían alcanzado “un empate técni­co”, no lograron demostrar­lo fehacientemente. Cada vez es mas evidente que las encuestas son empleadas como instrumentos de pro­paganda, con el fin de ses­gar la opinión. En 2024 este riesgo estará latente.

Programas sociales y clientelismo. La sombra del uso de programas so­ciales para influenciar el voto popular, estuvo pre­sente por parte de las dos coaliciones. El equipo de Alejandra del Moral tuvo a su favor el padrón de casi 700 mil beneficiarias del “salario rosa”, mientras que Delfina Gómez contó con el de los adultos mayores, sembrando vida y las becas Benito Juárez. En 2024, los programas sociales jugarán de manera importante a fa­vor del partido en el poder, sin que cuenten con un con­trapeso importante a nivel estatal. Sirva recordar que aún sin incluir los resulta­dos en Edomex o Coahuila, Morena, junto con sus alia­dos (PVEM y PES), gobier­na 22 entidades federativas, lo que implica el 54.8 de la población y el 56.3 del PIB del país.

Coaliciones. La rele­vancia de las alianzas ha quedado de manifiesto. La disolución vista en Coahui­la, con candidatos separa­dos del PT y el PVEM, restó competitividad a Morena. ¿Qué decisión tomarán PRI, PAN y PRD al finalizar la contienda? Habrá quienes argumenten que el PRI resta más de lo que suma, también quienes apuesten por la in­clusión del MC en una nueva ecuación como la del 2018. De los resultados definitivos, podrían devenir nuevas de­cisiones para 2024.

La #SociedadHorizon­tal deberá analizar a fondo la forma en que votaron los distintos segmentos socia­les, desde las clases medias y las zonas más acomo­dadas, hasta los amplios estratos populares. Será importante revisar si la di­námica clientelar imperó o si la movilización se basó en antagonismo o apoyo al proyecto llamado 4T. En­tender los resultados de ayer será fundamental para armar la estrategia rumbo al 2024, que por cierto ini­cia hoy mismo.

riospiter2018@gmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.