Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Preámbulo de la elección presidencial de 2024

5 de junio de 2023
in Editorial
POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO, 15MAYO2023.- Por primera vez se llevó a cabo el Voto de Personas en Prisión Preventiva (VPPP) en el Estado de México, este lunes a las 8 de la mañana 51 PPLs del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo Sur pudieron emitir su voto en la única casilla instalada al interior; este ejercicio se realizará en los 20 penales estatales del 15 al 19 de marzo sufragando 4 mil 979 procesados, este lunes fueron 4 los penales que realizaron la votación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las elecciones del do­mingo, no sólo estuvieron en juego las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, dos de los últimos bastiones del Partido Revolucionario Institu­cional (PRI), además de Durango, sino que sus resultados impactarán en la sucesión presidencial de 2024.

En las elecciones de este año, para intentar sobrevivir, el PRI tuvo que recurrir a formar alianzas con otros partidos, antiguos opositores, tal fue el caso de la coalición “Va por México”, formada por el PAN, PRI y PRD, mientras que Coahuila se convirtió en el “espejo negro de Morena”, como lo observó el perió­dico El País, al representar la “peor pesadilla” para el partido del presi­dente López Obrador, ya que no sólo se dividió a la militancia morenista, sino que al final, dos candidato op­taron por la vía libre, mientras que las encuestas vaticinan el triunfo del priísta Manolo Jiménez.

Aunque la jornada electoral en el Estado de México se desarrollo en paz y con una elevada participación ciudadana, al cierre de las casillas en el Estado de México, ambas can­didatas, la morenista Delfina Gó­mez y la priísta Alejandra del Moral, se declararon triunfadoras, aunque los resultados preliminares empe­zaron a fluir lentamente a partir de las 7 de la noche y ellas dijeron que esperarán los resultados definitivos.

Una actitud precavida y pre­visible, ya que el PRI no sólo está jugando una gubernatura sino su supervivencia como un partido po­lítico importante, para evitar que el Partido Acción Nacional (PAN) lleve el liderazgo de la coalición opositora en 2024.

Sin embargo, algunas encues­tas de salida, dadas a conocer a las 18 horas, como la del periódico El Financiero, favorece a Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (More­na, PT y PVEM) con una “ventaja importante” de al menos 18 puntos de diferencia sobre Alejandra del Moral, de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN y PRD).

Es importante recordar que las encuestas de salida no son un mé­todo oficial, sino que se trata de un mecanismo que realizan diferen­tes encuestadores a las afueras de las casillas instaladas y que dan un parámetro sobre lo que se puede esperar de la jornada electoral. Los resultados oficiales será presenta­dos por los institutos electorales.

En espera del desenlace, un dramático desenlace, en el Estado de México, hemos sido testigos de la decadencia y, tal parece, la ago­nía del PRI. Lejos han quedado los tiempos de la hegemonía priísta en el país. Uno a uno, han ido cayendo los bastiones del tricolor. Las mo­renistas Layda Sansores e Indira Vizcaíno ganaron en 2021 las gu­bernaturas de Campeche y Colima, mientras que otro morenista, Julio Ramón Menchaca, desde el 5 de septiembre de 2022, es el primer gobernador de Hidalgo en emana­do del PRI. Hasta el domingo, el PRI gobernaba sólo tres entidades: Estado de México, Coahuila y Du­rango.

Ya en la elección de 2017 para la gubernatura del Estado de México, los priístas utilizaron todo tipo de recursos políticos y económicos pa­ra evitar que esa entidad cayera ante la ola morenista que encabezaba Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, Morena con su candida­ta Delfina Gómez, estuvo cerca de arrebatarle al tricolor su bastión, al quedar en segundo lugar, sólo 2.78 puntos porcentuales del priísta, Alfredo del Mazo.

Ahora, el PRI se juega más que una gubernatura. La victoria para Morena en el Estado de México, se­de el mítico grupo Atlacomulco, po­dría significar la derrota anticipada de la alianza opositora en 2024, pe­ro si el PRI retiene esa entidad, esto sería como un soplo de vida, que le permitiría reposicionarse e incluso ser quien defina la negociación de la candidatura presidencial en la alianza “Va por México” que tiene con el PAN y el PRD. RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.