Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

7 de junio de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
COLABORACIÓN INVITADA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay 36 aspirantes ala presidencia, con las corcholatas y el güero

Ricardo del Muro/Ultimátum

Tal vez, desaparezca el “De­dazo” como asegura el pre­sidente Andrés Manuel López Obrador y parece que atrás han quedado los tiempos del Elegido presidencial sin enemigo al frente (José López Portillo, 1976) y los “seis distinguidos priístas” de donde salió Carlos Salinas de Gortari en 1987, pero ahora con la “nueva democracia” de la Cuarta Transformación no sólo aparecieron las “corcholatas”, sino que han proliferado, hasta sumar 36, los aspirantes a la presidencia.

De cara a la contienda por la suce­sión presidencial de México en 2024, el panorama político parece estar di­vidido entre morenistas y opositores, donde pueden encontrarse todo tipo de personalidades y propuestas polí­ticas, que van desde lo que antaño se denominaban los “ultras” (a favor y en contra de Morena) hasta los reformis­tas, moderados y oportunistas.

Después del triunfo de Morena en la elección del Estado de México, el pre­sidente López Obrador se reunió el lu­nes para “festejar a la maestra Delfina”, con los cuatro candidatos de Morena a la presidencia (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal), a quienes lo con­vocó a la unidad, pero además hay dos candidatos aliados (Manuel Velasco del PVEM y Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo), y entre los oposi­tores, están diez candidatos panistas, once priístas, dos perredistas, cuatro representantes del Movimiento Ciuda­dano y tres candidatos independientes.

Una lista que será depurada en los próximos meses, después de que resulte elegido o designado el candidato o can­didata de Morena.

De acuerdo con la encuesta que México Elige presentó en abril, dentro de la coalición formada por Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde, seis personajes son los mejor posicio­nados, empezando por la jefa de Go­bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (30.6%) y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard (27.6%).

El tercer lugar corresponde al dipu­tado del PT, Gerardo Fernández Noroña (20%) y después están Adán Augusto (13.2%) Monreal (5.7%) y el recién un­gido presidenciable del Partido Verde, Manuel Velasco con 1.9 por ciento.

En el bando de los opositores, el mejor posicionado en el PAN es San­tiago Creel, actual presidente de la Cá­mara de Diputados, con 35.1 por ciento. Muy abajo se ubicó la senadora Lily Téllez (21%) y después el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (17. 2%). Otros precandidatos panistas son el gober­nador de Querétaro, Mauricio Kuri, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, el exgobernador de Tamaulipas, Fran­cisco Javier García Cabeza de Vaca, el senador Damián Zepeda, el diputado Gabriel Quadri, la gobernadora de Chi­huahua, Maru Campos y Ricardo Ana­ya, excandidato presidencial en 2018.

En el PRI, quien tiene mejor punta­je (17.9%) es la exgobernadora de Tlax­cala y actual senadora, Beatriz Paredes Rangel, seguida muy de cerca por la senadora Claudia Ruiz Massieu (15.9 %). Detrás están el exsecretario de Tu­rismo, Enrique de la Madrid (15.1%) y, hasta abril, aparecían también en los primeros sitios, el presidente del PRI, Alejandro Moreno (11.6%) , y el gober­nador del Estado de México, Alfredo del Mazo (10.3%).

Otros aspirantes priístas son el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el diputado Ildefonso Guajardo, el exsecretario general de OCDE, José Ángel Gurría, exgobernador saliente de Coahuila, Miguel Riquelme, el ex­gobenador de Hidalgo, Omar Fayad y el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Por el Movimiento Ciudadano, que buscará en solitario la presidencia de la República, su mejor candidato es el al­calde Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, con 43.4 por ciento. Abajo está la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega (17.7%), el gobernador de Ja­lisco, Enrique Alfaro, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ade­más del líder del movimiento naranja, Dante Delgado.

Otros que han levantado la mano, en el PRD, son el senador Miguel Ángel Mancera y el exgobernador de Michoa­cán, Silvano Aureoles, además de los Independientes: Gustavo de Hoyos, expresidente de Coparmex; el exlegis­lador priista Demetrio Sodi y el senador independiente Germán Jiménez. Y us­ted, ¿ya se apuntó?.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.