Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

9 de junio de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lanza voz de alarma Lilly Téllez: Insuficiente el voto anti – AMLO

Ricardo del Muro/Ultimátum

La senadora Lilly Téllez, quien aspi­ra a ser candidata presidencial en 2024, lanzó una advertencia a la oposición, luego de que la alianza “Va por México”, integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, perdió la elección del Estado de México. Asimismo, destacó que el voto en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no será suficiente para ganar la elección del año próximo.

Téllez, una periodista sonorense que llegó al Senado gracias a la ola Morenista de 2018 y que después, tras no lograr la candidatura al gobierno de Sonora, brincó al PAN, convir­tiéndose en una de las mayores detractoras de López Obrador, compartió un video en donde invita a los opositores a hacer una autocrítica.

“México vive una crisis general de cre­dibilidad en la clase política, la oposición está en los niveles de aceptación más bajos de la historia, lejos de estar empatados con Morena quedamos en un segundo lugar que representa un enorme fracaso”, dijo la sena­dora panista en un video difundo el lunes, el día siguiente de que conoció la derrota de Alejandra del Moral en el Estado de México.

Mientras los dirigentes del PRI, PAN y PRD intentaron minimizar su fracaso con el triunfo obtenido en Coahuila, y el dirigente priísta, Alejandro Moreno, repartía culpas y hacía malabares estadísticos, la legisladora panista fue la única que se atrevió a aceptar lo evidente: “Todavía no logramos que los indignados seamos una mayoría electoral, ni los hemos motivado a salir a votar ni los emocionamos con la política, y si seguimos así vamos a perder… El voto anti – AMLO no será suficiente para ganar la elección pre­sidencial de 2024”.

La percepción de Téllez se ha confirmado, una vez que se han dado a conocer los resulta­dos de la elección en los 125 municipios que conforman los 45 distritos electorales del Estado de México. La autocrítica de la legisla­dora panista también cuestiona la eficacia de los columnistas, articulistas y comentaristas de los medios de comunicación para influir en el comportamiento de los electores.

De inicio, fue evidente el apoyo de la ma­yoría de los medios a la imagen de la candida­ta de la alianza Va por México, Alejandra del Moral, respecto a la maestra Delfina Gómez, además de que se hizo una fuerte promoción para que los ciudadanos acudieran a las ur­nas; no tanto, por vocación democrática, sino porque la aspirante del PRI necesitaba una elección de fuerte participación.

A pesar de que todos los analistas señala­ron la importancia de esta elección, hubo una baja participación. En la jornada del pasado domingo acudieron a las urnas 6 millones 214 mil 217 ciudadanos, una participación de 50.13 por ciento del padrón, menor (3.6%) a la elección de 2017, donde 6 millones 80 mil 214 ciudadanos emitieron su voto, represen­tando el 53.7 por ciento del padrón.

La maestra Delfina Gómez, candidata de la Coalición Juntos Hacemos Historia (inte­grada por Morena, PT y PVEM), obtuvo 3 millones 272 mil 106 votos, lo que significó el 52.65% del total, mientras que Alejandra del Moral tuvo 2 millones 755 mil 532, es decir, 44.34% de los sufragios. Esto significó que la maestra Delfina aumentó su votos (74.8%) en relación con la elección de 2017, cuando obtuvo un millón 871 mil 542. Esto pudo ser gracias a la alianza con PT y PVEM, pero en ese caso, su contrincante tuvo un descenso de 27.6 por ciento, comparándolos con los sufra­gios que obtuvieron Juan Zepeda del PRD (un millón 84 mil 571) y Josefina Vázquez Mota del PAN (682 mil 520) en la elección de hace seis años.

En las elecciones del pasado domingo, la maestra Delfina logró arrebatarle al PRI 38 de los 45 distritos electorales, entre ellos Atlacomulco, además de la zona oriente, que abarca municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Eca­tepec, Amecameca y Texcoco, de donde es originaria la morenista.

También ganó en Chimalhuacán, un dis­trito que había estado dominado por el PRI y Antorcha Campesina; en las regiones colin­dantes con Hidalgo como Tecamac, Ojo de Agua, Zumpango. Incluso triunfó, con una diferencia de siete puntos, en Cuautitlán Izca­lli, municipio de donde es originaria la priísta.

En tanto, Alejandra del Moral sólo ganó en siete distritos electorales, cuatro de ellos dominados por el PAN, dos priístas y uno más gobernado por Morena. Estos fueron: Toluca, Ciudad Adolfo López Mateos (Atizapán), Huixquilucan, Naucalpan y Metepec, todos gobernados por la Alianza Va por México, con alcaldes emanados del PAN, con excepción de la capital mexiquense donde está un priísta.

En San Miguel Zinacantepec, gobernado por la alianza Va por México con alcalde ex­tracción priísta, registró uno de los resultados electorales más cerrados de la contienda, con apenas 400 votos a favor de Del Moral. Y Valle de Bravo, que es gobernado por una alcal­desa morenista, pero es una zona en donde predominan las casas de campo de familias adineradas de la Ciudad de México.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.