• Aviso de Privacidad
Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
Ver todos los resultados
Ultimatum Chiapas
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones MOLINOS DE VIENTO

MOLINOS DE VIENTO

14 de junio de 2023
en MOLINOS DE VIENTO, Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Definición de candidatura de Chiapas

Susana Solís Esquinca/Ultimátum

Luego de la reunión de ayer del presi­dente en Palacio Nacional con el Gabinete Legal y Ampliado es de suponer que quedó de­finido quienes contenderán para una gubernatura, inclu­yendo Chiapas.

Según lo que trascendió en los medios de comuni­cación será en las próximas semanas cuando los aspiran­tes de las nueve gubernaturas que se disputarán deberán renunciar , para comenzar a placearse y aspiren ser los Coordinadores Estatales para la Defensa de la Cuarta Transformación, el peldaño previo hacia la candidatura formal.

Es de esperarse que ayer mismo, el actual direc­tor del IMSS, Zoé Robledo Aburto, haya manifestado al presidente su deseo de ser el abanderado de Morena por Chiapas y es factible que el mandatario le pida una ter­na para suplirlo; porque el tema de salud ha sido para López Obrador un pendiente que no ha logrado resolver totalmente y es notorio que mucho de esta tarea recae en los hombros de Zoé Robledo, por ello no es gratuito los ha­lagos que ha lanzado hacia el director del IMSS.

El IMSS Bienestar es el proyecto de salud más ambi­cioso del presidente que sig­nifica la federalización volun­taria de los servicios y dejar de tener dos dependencias en cada entidad federativa, por ello quizá la renuncia de Robledo Aburto tarde varias semanas más hasta que el presidente sienta confianza que no habrá contratiempos en la dirección de la institu­ción.

Caso especial son de los demás aspirantes como Sasil de León y Eduardo Ramírez, que de no ser bendecidos en Palacio Nacional estarían buscando la reelección o di­putaciones federales. En el caso de Eduardo Ramírez quizá las expectativas sean más amplias y el panorama se le abra en otro espacio que podría ser dentro de la Jefatura de Gobierno de Ciu­dad de México, ya que con el descarte de la titular de Se­guridad Pública, Rosa Isela Rodríguez, no queda duda que la negociación de Mon­real con el presidente versó justamente para que él sea quien encabece la candida­tura y como es sabido, Eduar­do Ramírez es gente de todas las confianzas de Monreal, así que lo podríamos ver en algún importante cargo en la jefatura de la Ciudad de México.

LA GUERRA SUBREPTICIA

Las corcholatas podrán salir agarraditos de mano en su Convención Nacional de Morena pero en las entidades federativas la guerra de baja intensidad van subiendo de tono. El último ejemplo es el vandalismo que encapu­chados realizaron en la casa de enlace de Adán Augusto López Hernández en Tuxtla Gutiérrez.

Ahí se dio a conocer que son alrededor de 500 bardas que les han borrado en todo el estado, en algunas ocasio­nes de manera burda, dejan el #EsClaudia y a un lado borran el nombre del aún secretario de Gobernación.

La guerra de bardas se ha desatado en todo el país y cada gobernador o gober­nadora trae su favorito pa­ra inclinar la balanza de la llamada encuesta “madre” que levantará Morena en los próximos meses.

Por lo pronto, le cum­plieron todos los caprichos a Marcelo Ebrard para evitar que se vaya refunfuñando en caso de que no sea el ungi­do por el presidente, porque nadie cree que el “dedito elec­tor” del Palacio Nacional no será el que finalmente incline la balanza.

Por lo pronto, el presi­dente, con una amplia ex­periencia en el método del engaño, los deja jugar un rato para que al final venga la de­cisión final.

Ahora bien, según algu­nos analistas, ningún presi­dente ha dejado a su sucesor favorito, así tenemos a Sali­nas de Gortari que se decantó por Colosio pero fue asesina­do. Ernesto Zedillo quería a Labastida y ganó Fox que hizo campaña dos años antes, luego Fox quiso dejar a Cre­el y quedó Calderón y este a su vez quiso poner a Ernesto Cordero y la candidata fue Jo­sefina Vázquez Mota. Peña quiso imponer a Meade pero ganó López Obrador.

Es decir tiene casi más de 3 décadas que los presidentes no imponen a sus sucesores pero esto no es una regla, solo una tendencia.

Para quienes saben, la favorita sigue siendo Clau­dia Sheinbaum pero habrá presiones incluso fuera del País que quieren como can­didato a Marcelo Ebrard y en esta lucha fratricida puede llegar un tercero en discordia que podría ser Adán Augusto López Hernández.

Ya veremos como pinta esta pre de la precampaña adelantada.

¿ Y LA OPOSICIÓN APÁ?

Moralmente derrotada, en el rincón de los cachiva­ches, esperando los despo­jos que aviente Morena para cacharlos. En Chiapas, de plano, el PRI desfondado, el PAN inexistente y MC inten­ta renacer con mucho esfuer­zo y ¿el PRD existe?

Así las cosas.

That’s All.

ssesquinca@hotmail.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimatum Chiapas

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
Ver todos los resultados

© 2022 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.