Darle paso a la juventud
Enriqueta Burelo/Ultimátum
El nombramiento de María Luisa Alcalde Lujan como secretaria de Gobernacion, trajo consigo una serie de opiniones en pro y en contra, se había dado por hecho de que Alejandro Encinas sería el elegido para el cargo, está decision causó buenos comentarios aun en personas que no comulgan con la 4T, lo consideran un hábil negociador y proclive al dialogo, pero la política no tiene lógica, es de afectos, intereses, lealtades y en el caso de Alcalde Lujan, se da un cercanía muy cercana, valga el pleonasmo, con el Presidente, a partir de la familia.
Existen personas como el caso de María Luisa Alcalde Lujan, cuya formación política y relaciones proviene de la familia,los Alcalde Luján tienen como cabeza a Bertha Luján, quien fue contralora de la Ciudad de México en tiempos en el que el ahora Presidente fue jefe de gobierno,y posteriormente integrante de la dirigencia de Morena, el partido que López Obrador, fundaría en 2014,su padre es el prominente abogado laboral Arturo Alcalde, impulsor del sindicalismo y asesor de diversas organizaciones obreras. La trayectoria de sus padres catapultó a la arena política a Luisa Alcalde, que es licenciada en Derecho por la UNAM.y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley California. Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
El hecho de provenir de una familia con estas características,no le ha impedido a la ex secretaria del Trabajo,incursionar por su propia decision en otras fuerzas políticas como el caso de Movimiento Ciudadano del cual fue diputada federal y secretaria de la Comisión de Trabajo y Prevision Social.
En 2018 fue designada como secretaria del Trabajo y Previsión Social hasta este 2023, cuando fue nombrada como secretaria de Gobernación tras la salida de Adán Augusto López Hernández. Alcalde Luján es la segunda mujer en ocupar ese puesto en este sexenio después de Olga Sánchez Cordero, ella fue designada desde el inicio de gobierno de López Obrador.
Entre los cuestionamientos surgen, la dejará Lopez Obrador, tomar decisiones, es la gran pregunta, Olga Sanchez Cordero, luchó por hacerse respetar y que la escucharan, no solo con el presidente, sino, también el ejercito y secretarios, a pesar de los años y la experiencia.
Siempre la edad, si eres mayor o si eres joven, si sucede lo ultimo, señalan no tiene experiencia, sobre esto hay que insistir,para Sotooda Forchan, sus 19 años no le han impedido enfrentarse a los talibanes para exigir que las niñas puedan volver a la escuela en Afganistan, a los 33 años ganó Ignacio Zaragoza, la batalla de Puebla, a los 24 años Leona Vicario, participaba en la guerra de la independencia, no dudo la necesidad de experiencia, pero también, unido a ello está la inteligencia, la capacidad de trabajar en equipo, de tener buenos asesores.
Por otra parte, tenemos buenos comentarios: Hizo un excelente papel como Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Es audaz, inteligente, muy trabajadora, conciliadora y muy firme en sus decisiones. Su juventud garantiza energía renovadora y mucha vitalidad estratégica. Digna hija de Berta Lujan y de Arturo Alcalde Justiniani, un gran dirigente sindical de izquierda! Enhorabuena y le deseo mucho éxito.
El mensaje, creamos en las mujeres y en la juventud.
Muy acorde con su estilo, después de anunciar el relevo en la Secretaria de Gobernacion y decir, hay que darle la oportunidad a los jóvenes, se escucha de fondo en la mañanera, a Silvio Rodriguez y Nunca he creído que alguien me odia, una canción con una letra, muy significativa, nada que ver con Ojalá, La Maza o Te doy una canción, esta melodía fue muy bien seleccionada, con una letra muy política:
Se que todas las palabras
Con que le canto a la vida
Vienen con muerte también
Se que el pasado me odia
Y que no va a perdonarme
Mi amor con el porvenir
enriquetaburelomelgar@gmail.com