Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Conmemoró el Día Mundial del Refugiado

21 de junio de 2023
in Municipios
Conmemoró el Día Mundial del Refugiado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante solicitantes de asilo, organismos y agencias internacionales, la alcaldesa ratificó el compromiso de asumir una política pública transversal para fomentar la comprensión, la tolerancia y la empatía hacia las personas desplazadas

Sandra Paredes/Ultimátum

TAPACHULA

Al presidir la con­memoración del Día Mundial del Refugiado en Tapachula, la presidenta municipal, Rosa Irene Ur­bina Castañeda ratificó el compromiso de la adminis­tración 2021-2024 de con­tinuar ejerciendo políticas públicas transversales para fomentar la comprensión, la tolerancia y la empatía ha­cia las personas refugiadas y desplazadas.

Acompañada de los re­presentantes de organismos y agencias internacionales, servidores públicos, solici­tantes de refugio y desplaza­dos – en el CEDECO Estación Ferroviaria-, Urbina Casta­ñeda ratificó el compromiso de seguir trabajando con un sentido solidario y de respeto a los derechos humanos de quienes por diversas situacio­nes se vieron forzados a huir de sus hogares.

La presidenta municipal resaltó que los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gober­nador, Rutilio Escandón Ca­denas “se han distinguido por su humanismo, por la defen­sa de los derechos humanos y por generar acciones para brindar seguridad y atención integral a toda la población en movilidad”, por ello Tapa­chula es una de las ciudades que recibe el mayor número de solicitudes de refugio en el mundo.

“De enero a mayo de este año en México se han pre­sentado 63 mil solicitudes de personas que proceden de 95 países, de los cuales 70 por ciento se reciben aquí en nuestro municipio, es por ello que nos hemos compro­metido a continuar traba­jando de manera coordina­da con las instituciones de los tres niveles de gobierno, con los organismos inter­nacionales y de la sociedad civil, en favor de la com­prensión y solidaridad para evitar la xenofobia, la dis­criminación y la violación de sus derechos humanos”, agregó Rosy Urbina.

La representante ad­junta de ACNUR en Méxi­co, Renee Margaretha Cui­jpers, reconoció el trabajo emprendido por la alcaldesa de Tapachula, para afrontar el tema de la movilidad hu­mana y agradeció la suma de esfuerzos y actividades que se han desarrollado de manera conjunta con otros organismos internacionales para apoyar a los solicitantes de refugio y desplazados que buscan mejores condiciones para vivir.

Reconoció a Tapachula como un municipio solida­rio y destaco que la presencia de las personas en contexto de movilidad abona al creci­miento e intercambio cultu­ral y económico.

En tanto, Eduardo Cas­tillejos de la Comisión Mexi­cana de Ayuda a Refugiados (COMAR) agradeció la orga­nización de los involucrados para conmemorar este día que busca crear conciencia entre la población para ser empáticos con quienes se han visto en la necesidad de abandonar su país y fami­lia “México poco a poco se ha convertido en un país de destino y es por ello que hoy estamos sumados a ese es­fuerzo para apoyar a quien lo necesite”.

José Castañeda, repre­sentante de Asociaciones Ci­viles participantes, agradeció la disponibilidad de los tres órdenes del gobierno mexi­cano por lo que reconoció el trabajo que cada organismo o agencia internacional realiza para seguir trabajando por las personas solicitantes de refugio.

A nombre de los solicitan­tes de refugio, Irma Guillén de la República de Hondu­ras, se sumó al recordatorio de quienes abandonaron su país, pero no alcanzaron a llegar a su destino, por lo que agradeció a México y Tapa­chula la solidaridad, empa­tía y apoyo para iniciar una nueva vida.

La titular de Educación y Cultura municipal, Cinthia Guadalupe González López agradeció a la alcaldesa de Tapachula, el apoyo para rea­lizar estas actividades y por las acciones enfocadas para beneficio de las personas en tránsito “en este espacio don­de muchas personas conviven de manera armónica, solida­ria y empática”.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.