Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Esperan el fallo a favor de la CIDH

22 de junio de 2023
in Municipios
Esperan el fallo a favor de la CIDH
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gilberto Luna/Ultimátum

SCLC

Diferentes Organizaciones no Gubernamentales, Defen­sores de Derechos Humanos, esperan el fallo a favor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la desaparición forzada de Antonio González Mén­dez ocurrida el 19 de enero de 1999, y que es la primera vez que el gobierno federal es llevado la denuncia ante una corte internacional.

En un escrito, exigen que el Estado mexicano reconoz­ca su responsabilidad sobre la desaparición forzada de An­tonio, y esperan que el fallo de la CIDH sea a favor de An­tonio, la corte internacional.

En diferentes municipios indígenas, religiosas, sacer­dotes, organizaciones y acti­vistas, con pancartas exigen a estado mexicano reconozca su responsabilidad, y esperan el fallo a favor, para que Méxi­co sea sancionado por la corte internacional.

“La Corte Interamerica­na de Derechos Humanos (CIDH) cesionara para ver el Caso de Antonio González Méndez quien fuera desapa­recido en 1999 por el grupo paramilitar Organización Desarrollo, Paz y Justicia (Paz y Justicia) en el norte del esta­do de Chiapas por pertenecer a las bases civiles del Ejército Zapatista de Liberación Na­cional (EZLN). La audiencia es un momento histórico, pues se trata del primer caso que una corte internacional conoce sobre las acciones de contrainsurgencia de los años 90-2000 en el Estado, por lo que el Frayba, quien acom­paña y representa a la familia de Antonio espera que el pro­ceso resulte en una condena contra México bajo el recono­cimiento de la verdad sobre este episodio de la historia, a la fecha no se ha realizado ninguna acción para buscar a Antonio González, ni se han considerado líneas de investi­gación conforme al contexto de contrainsurgencia reco­nocido internacionalmente”, señala el escrito.

Al respecto, Sonia López, esposa de Antonio, narra que asumió desde su desapari­ción el papel de defensora, exigiendo su búsqueda ante instancias locales y naciona­les, y que el proceso ha sido tortuoso, revictimizante y colmado de discriminación hacia la mujer del pueblo ma­ya Ch’ol.

“Exigimos que el gobier­no de México reconozca la responsabilidad y responda a esta demanda de trascen­dencia histórica que tiene que ver con graves violaciones a los derechos humanos, co­metidos durante la década de los noventa, tal y como fue la Desaparición Forzada de Antonio González Méndez, por lo que debe cumplir con una investigación y búsqueda exhaustiva, estamos esperan­do el fallo a favor de Antonio que emitirá la CIDH”, cita el escrito.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.