Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

26 de junio de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando el barco se hunde

Ricardo del Muro/Ultimátum

Entre los marineros se sabe que cuando las ratas se lanzan al mar es porque el naufragio es inminente. Esta imagen que ha sido recreada muchas veces en la literatura y el cine, sirve para entender la desbandada de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo; brincos de chapulines, como se dice coloquialmente, que segura­mente se repetirán en otras entidades antes del proceso electoral de 2024.

El exgobernador hidalguense Omar Fayad Meneses renunció al PRI, el 16 de junio, después de varios conflictos con el actual dirigente nacional del tricolor Alejandro Moreno; le siguieron el presi­dente estatal priísta (Julio Valera) y ocho diputados locales y después 15 presiden­tes municipales y 70 regidores, síndicos y dirigentes de comités municipales.

Después de perder en 2022 el go­bierno del estado ante el morenista Ju­lio Menchaca Salazar y tras el fracaso de Miguel Osorio Chong para llegar a la dirigencia del PRI, este ha sido el fin del antaño poderoso Grupo Hidalgo.

En medio del naufragio, la secreta­ria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, quien fue la candidata priísta derrotada para la gubernatura hidal­guense, difundió un video en sus redes sociales para denunciar a los “traidores” y dejar en claro que esos legisladores sólo utilizaron el cargo para beneficiarse a sí mismos y no luchar por los derechos de la ciudadanía. Una perogrullada que puede extenderse a la mayoría de nues­tros presuntos congresistas.

Nadie lamenta la desaparición del PRI en Hidalgo, pero lo interesante de este caso es que podría ser el modelo de “chapulineo” que ocurrirá en los comi­cios del próximo año, donde no sólo se elegirá al presidente de la República si­no también 128 senadores, 500 diputa­dos federales, 9 gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México), 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos y 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

La alianza Opositora, integrada por PRI, PAN y PRD, presentará este lunes su método para elegir a su candidato presidencial. Sin embargo, ante la fuerza de Morena que gobierna 21 entidades, además de San Luis Potosí (PVEM), los opositores buscarán un candidato o candidata que les garantice el suficiente número de votos para tener una presen­cia importante en el Congreso.

La oposición sólo tiene posibilida­des de ganar la gubernatura en Gua­najuato y Yucatán (PAN), así como en Jalisco (Movimiento Ciudadano), además de que podría ganar la Ciudad de México, con una candidata como Xóchitl Gálvez.

De igual manera, el voto opositor podrá ganar en las entidades donde gobierna el PAN (Aguascalientes, Chi­huahua y Querétaro), el PRI (Coahuila y Durango), así como Movimiento Ciu­dadano (Nuevo León).

Un amigo de don Adolfo Ruiz Corti­nes, César Garizurieta, mejor conocido como el “Tlacuache”, pasó a la posteri­dad por haber acuñado una frase, que se ha vuelto dogma para la mayoría de los políticos mexicanos: “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.

Dentro del cinismo de esta expre­sión debemos de aceptar que era terri­blemente sincera y que retrataba ca­balmente al tradicional político priista que no sólo brincaba de cargo en cargo, y de curul en curul, sino que además aseguraba la chamba de sus hijos, nietos y parientes. Todo para no trabajar como lo hacemos la mayoría de los mortales.

Durante muchos años, el PRI se convirtió en la mejor agencia de coloca­ciones y chambas del país, pero ahora el antaño poderoso Revolucionario Insti­tucional no sólo es un partido derrotado sino que naufraga y está al borde de la extinción. Ya sonó la voz de alarma en Hidalgo: Sálvese el que pueda brincar a tiempo a Morena.

Muchos están abandonando el bar­co priísta. En Chiapas, por ejemplo, el exsenador y excandidato a la gubernatu­ra del estado, Roberto Albores Gleason, informó a principios de este mes que renunció “irrevocablemente” al PRI, porque, según escribió en su cuenta de Facebook, “los retos actuales requieren innovación y una nueva forma de hacer política, lejos de lo tradicional”.

No será el único. En los próximos meses, una vez que se publiquen las convocatorias a cargos de elección, ve­remos a muchos orgullosos priístas y convencidos panistas, pasarse a las filas de Morena.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.