Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones AUSTRAL

AUSTRAL

27 de junio de 2023
in AUSTRAL, Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El truco del conejo que sale del sombrero

Ricardo del Muro/Ultimátum

El presidente An­drés Ma n u e l López Obrador afirmó que ya sa­be quién será el candidato de la Alianza Opositora para la elección presidencial de 2024 y aseguró que en un lapso no mayor a tres días revelará el nombre de la per­sona que competirá contra el candidato de Morena en las elecciones federales.

Así, López Obrador dio un madruguete en el “día historico” en que la Alian­za Opositora presentaría su método para elegir a su can­didato presidencial, ya que en su conferencia mañanera señaló que conoce perfec­tamente los métodos de la oposición, por lo que pri­mero deben acordar entre las cúpulas el nombre de la persona que será designada y después vendrá la simula­ción de una elección abierta.

Las palabras de López Obrador, ante el respetable público atento a las Maña­neras, parecen revelar el truco del conejo que sale del sombrero, en un momento donde los políticos (More­nistas y opositores) están tratando de convencer a una ciudadanía esceptica de que la sucesión presidencial de 2024 será diferente a todas las anteriores, ya que se rea­lizará mediante elecciones democráticas, superpulcras, sin dedazo y en donde las candidaturas serán decidi­das, mediante encuestas. Algo nunca antes visto por la respetable ciudadanía mexicana.

Tal parece que estamos presenciando un episodio de la serie televisiva “Los grandes secretos de la ma­gia finalmente revelados”, donde un mago enmascara­do, llamado Val Valentino, revelaba los trucos de sus colegas.

Por supuesto, al igual que en la política, hay de magos a magos. Destaca el gran Harry Houdini (1874 – 1926), famoso escapista creador de la “metamorfo­sis”, donde el ilusionista era atado e introducido en un baúl, de donde escapaba en tres segundos. Y qué decir de David Copperfield, con­siderado uno de los mejores ilusionistas de nuestra épo­ca y pionero de la magia mo­derna, que hizo desaparecer la Estatua de la Libertad, le­vitó sobre el Gran Cañón y atravesó la Muralla China.

También hay aprendices de magos, como el ratón Mi­guelito en la famosa película Fantasía de Disney (1940), que intentó reproducir al­gunos trucos de su maestro pero sin saber cómo contro­larlos.

Dicen los expertos que la magia es como la política, un arte escénico, subjetivo, narrativo y espectáculo de habilidad e ingenio que con­siste en producir artificial­mente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce.

Estos efectos (desapari­ciones, transformaciones, uniones, lecturas de mente, etc) que fingidamente hacen parecer realidad lo imposi­ble se conocen como efectos, juegos de manos, ilusiones y vulgarmente como trucos de magia.

De igual manera, en la política mexicana hubo y hay genios del ilusionismo. Algunos viejos trucos ya han sido revelados como: carrusel, acarreo, carro completo, catafixia, urna embarazada y por supuesto, el ratón loco; este último truco consiste en la práctica de confundir a un ciudada­no para no dejarlo deposi­tar su voto. Básicamente es “traer como loco” al votan­te, quien estará buscando su urna de casilla en casilla hasta hartarse y retirarse.

Durante muchos años, el “Dedazo” fue considera­do como el gran misterio de la política mexicana. Hasta que se volvió un acto repe­titivo y aburrido. Los trucos de magia repetidos siempre pierden eficacia. Esto fue lo que le sucedió al PRI.

Ahora, ante una ciuda­danía esceptica y de cara a la sucesión presidencial, el presidente López Obrador afirma que “se acabó el De­dazo” y, a semejanza de lo que hacía el mago enmas­carado, reveló el truco de la “elección democrática del candidato opositor”, ya que, según dijo, las dirigencias del PAN, PRI y PRD debe­rán consultar a la “cúpula del conservadurismo”. Los opositores, a su vez, señalan que el Dedazo está vigente y que ya está decidida la can­didatura de Morena.

Mientras tanto, los diri­gentes del PAN, PRI Y PRD, dieron a conocer ayer el mé­todo para elegir al respon­sable nacional para la cons­trucción del Frente Amplio por México, y señalaron que el domingo 3 de septiembre presentarán el nombre de su candidato a la presidencia.

Este proceso constará de tres etapas: en la prime­ra, que comenzará el 4 de julio, se recibirán registros de todos los ciudadanos que deseen participar, pero de­berán estar respaldados por un mínimo de 150 mil fir­mas; en la segunda, se con­templa un foro de discusión y la realización de encues­tas, para definir a los tres fi­nalistas que, en una tercera etapa, participarán en foros regionales y se realizará una encuesta ciudadana para así, el 3 de septiembre, dar a conocer al representante de la oposición para las elec­ciones de 2024.

López Obrador ase­guró que en los próximos tres días dará a conocer el nombre del candidato de la oposición. Habrá que espe­rar para ver si éste coincide con el que se anuncie el 3 de septiembre. Y, por otro lado, falta saber si el candidato o candidata de Morena será una corcholata anunciada.

En fin, esto es como el truco del conejo que sale del sombrero, que no por repe­tido y visto dejar de ser uno de los más exitosos y funda­mentales en la presentación de cualquier mago.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.