Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Conmemoración del Día Mundial del Árbol

29 de junio de 2023
in Municipios
Conmemoración del Día Mundial del Árbol
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sembró una ceiba en la rotonda de Belisario Domínguez y encabezó el inicio del mega programa para preservar el medio ambiente

Sandra Paredes/Ultimátum

TAPACHULA

Con la siembra de un árbol de ceiba en la rotonda de Belisario Domín­guez y el inicio del mega pro­grama “Adopta un Árbol”, la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda en­cabezó la conmemoración del Día Internacional del Árbol”, en Tapachula.

La conmemoración de es­te día – instaurado por el Con­greso Forestal Mundial en Roma en el año 1969-, inició con la siembra de una ceiba de 10 metros de altura, en la rotonda al prócer chiapaneco ubicada al sur de la ciudad, a cargo de la alcaldesa Rosy Urbina quien de esta forma refrendó el compromiso del Ayuntamiento de promover el cuidado del medio ambien­te “porque este grandioso ár­bol no solamente representa la vida, sino que es sinónimo de la grandeza y fortaleza del pueblo tapachulteco”.

Al sembrar el emblemá­tico árbol la alcaldesa quien estuvo acompañada por el secretario general del Ayun­tamiento, Roberto Fuentes Thomas y los regidores Gla­diola Soto Soto, Alexis Ga­briel Martínez Salazar, Aída del Rosario Flores Vázquez, los secretarios de Desarro­llo Urbano y Ecología, Lui­sa Guadalupe Zavala Ayala y Obras Públicas, Andrés Santiago Martínez, recordó que el gobierno municipal ha emprendido una exhaustiva campaña de reforestación en numerosos espacios públicos, vialidades y en la ribera del río Coatán, refrendando la convicción ambientalista y de futuro de nuestro gobierno.

Además de los 100 árbo­les endémicos que en breve serán sembrados en el parque central Miguel Hidalgo como parte del programa de reha­bilitación y mejoramiento de la imagen urbana en la ciu­dad, “con lo que se convertirá en un pulmón natural en el centro histórico de la ciudad y no nos vamos a cansar de sembrar árboles, porque el cuidado del planeta es res­ponsabilidad de todos”.

Más tarde, Rosy Urbina con la entrega de 400 árbo­les frutales, encabezó el inicio del mega programa “Adopta un Árbol”, mediante el cual pretende que la ciudadanía participe y se sume a la mega reforestación que se realiza a nivel nacional, para mejorar el medio ambiente y cuidar el planeta.

Dijo que todas las per­sonas interesadas podrán acudir al CEDECO Parque del Café, en donde les harán entrega de los mismos, tras la firma del documento de adopción y ponerle nombre al árbol, además del compro­miso de sembrarlo y cuidarlo, para lo cual se le dará segui­miento a través de la Secre­taría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios.

Plantas de aguacate, pacaya, limón, guanábana, canela, yaca y mamey, fue­ron entregados en el evento realizado en la explanada in­terna del palacio municipal, en donde la alcaldesa estu­vo acompañada del síndico Santiago Azael Ancheita Calderón; los regidores Erik Hintze Moreno, Gladiola Soto Soto, Alexis Gabriel Martínez Carbajal y Aida del Rosario Flores Vázquez; el secretario General del Ayun­tamiento, Roberto Fuentes Thomas; el titular de Desa­rrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Nicolás Be­jarano Buyoli y el presidente de la Asociación de Silvicul­tores de Chiapas, Pablo To­massini Campocosío.

En ambas actividades la alcaldesa tapachulteca refrendó el compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos federal y estatal, “estamos sumados a la mega reforestación que impulsa en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas, es replicada por el gobernador Rutilio Escan­dón Cadenas, comprometi­dos con el cuidado de la casa común: la tierra”.

En tanto la titular de SE­DURBE, Luisa Guadalupe Zavala Ayala y el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Nicolás Be­jarano Buyoli, coincidieron en señalar que es necesario fortalecer la cultura del cui­dado del medio ambiente por ello, se establecen estrategias para incluir a la ciudadanía a que se sumen al cuidado del entorno natural.

A su vez, el presidente de la Asociación de Silvicultores, Pablo Tomassini Campoco­sío, reconoció el trabajo rea­lizado por el gobierno muni­cipal al impulsar la adopción de árboles, ya que “el árbol es vida, es el regulador del cli­ma, proporciona agua y ayu­da a evitar el calentamiento global”.

Afirmó que como organi­zaciones de la sociedad civil se encuentran agradecidos con la oportunidad de parti­cipar en estas acciones y que la alcaldesa Rosy Urbina, sea líder en la reforestación en el estado.

El síndico municipal San­tiago Azael Ancheita Calde­rón, afirmó mientras tanto que el cuidado del medio ambiente no es una moda, sino que la alcaldesa Urbina Castañeda lo viene promo­viendo desde hace muchos años y al término de su ges­tión como presidenta muni­cipal sustituta sembró una ceiba en el parque central y ahora, otra en la glorieta de Belisario Domínguez, pero además impulsa el programa permanente de reforestación en el municipio.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.