Tiempo de Mujeres
Enriqueta Burelo/Ultimátum
Tiempo de mujeres, ha sido un hashtag, un grito de protesta en las campañas políticas en las que las mujeres henos estado ausentes, el nombre de una novela, y también el de un festival que se ha celebrado en la ciudad de México, como en algunas ciudades españoles y que incluye música, conferencias, presentaciones de libros, liderazgo, etc., hoy ya no es grito de protesta, sino una realidad: Claudia Sheinbaum, Beatriz Paredes y Xóchilt Gálvez, marcan agenda en la política mexicana.
En el caso de Claudia Sheinbaum, aun cuando todo apunta, que será la ganadora en las encuestas, en donde está el momento va como puntera, su cercanía con el presidente AMLO es una ventaja, pero también una carga, en el sentido de que los otros contendientes, lo ven como una posibilidad de que las encuestas se carguen a su favor, el PRI nos dejó acostumbrados al dedazo, las candidaturas de unidad, por lo que no dejan de tener cierto peligro para la unidad del partido, las pasarelas, la presencia de una o más candidaturas, se necesita mucha madurez y espíritu democrático para aceptar la derrota y apoyar a quien salga adelante, recuerdo aquella épica campaña entre Roberto Madrazo y Labastida, que causo enconos y heridas, donde no fue posible la cicatrización, lo que significó la derrota del tricolor frente a Fox.
Claudia tiene impecables credenciales académicas, y además desciende de unos padres, profesores universitarios distinguidos, su mamá Annie Pardo Cemo, quien recibió recientemente un Premio Nacional en Ciencias, su padre Carlos Sheinbaum, ingeniero químico, de izquierda, aficionado a Juan Gabriel, tanto Claudia como sus padres, participaron como estudiantes en actividades estudiantiles de protesta como el 68 o en el caso de Claudia, el CEU, Secretaria del Medio Ambiente y delegada de Tlalpan y Jefa de Gobierno de la CDMX, madre y abuela por el hijo de su expareja Carlos Imaz, con quien mantiene excelente relación : “Una mujer gobernante tiene la responsabilidad de mostrar a las niñas, a las jóvenes que una sociedad más justa, implica que no estamos destinadas a un rol en la sociedad lleno de prejuicios y de violencia, sino que el fortalecimiento de las niñas y mujeres significa que puedan lograr sus sueños con plena libertad y plena autonomía”.
Que decir de Beatriz Paredes, “Con mi historia política he salido adelante levantando la cara y mirando de frente. Es lo que aporto, una historia, una biografía de congruencia, de honradez y de convicción en favor de México”, diputada, senadora, gobernadora de Tlaxcala, presidenta del PRI.
En el caso de Xóchilt Gálvez, les llega como regalo al Frente Amplio, quienes no tenían una candidatura fresca, fue López Obrador, para reírse, quien decide que la empresaria hidalguense hoy Senadora se lance por la grande, cuando solo pensaba irse por un premio que, si bien no se puede decir menor, era la CDMX. Hace 30 días tal como señalan varios columnistas, nadie se había fijado en Xóchilt como candidata.
Resulta que el PAN, siendo un partido conservador ha tenido a dos candidatas mujeres: Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala, quien no aguantó los reparos y se bajó de la contienda.
La izquierda ha tenido a Rosario Ibarra de Piedra, Marcela Lombardo, Cecilia Soto, quien le dio el registro definitivo al PT y Patricia Mercado, que fue por un partido nuevo en su momento el PSD, ella se clasifica como social demócrata, hoy Senadora de Movimiento Ciudadano.
Si la política fuera lógica, hoy podríamos señalar que las candidatas para enfrentarse en la batalla electoral del 2024, serán dos mujeres Claudia Sheinbaum Pardo, quien liderea las encuestas morenistas y Xóchilt Gálvez, y como ha señalado el periódico El País, seria una guerra de huipiles porque a ambas les gusta vestir ropa mexicana, como también le gusta a Beatriz Paredes Rangel.
Las dudas surgen cuando muchas personas insisten, México no está preparado para que lo gobierne una mujer, y les respondo como países chiquitos como Nicaragua y Costa Rica han tenido presidentas mujeres y también Argentina y Chile, porque México no, y los insultos Claudia es judía, cuando tenemos una comunidad de judíos nacidos en México, muy integrados, ella nace en México, creo que ya es tiempo que nuestro país deje de ver con esos ojos a los grupos provenientes de otros países como los libaneses, o los judíos que han aportado conocimientos y riqueza al país. A Xóchilt le dicen que es india, cuando todos somos productos del mestizaje, que les pasa.
En el caso de Beatriz Paredes Rangel, mi molestia se da en torno a que el PRI, desperdicio a sus mejores cuadros femeninos, tanto para elecciones a la presidencia de la republica como a gobernadoras, la Senadora Paredes Rangel, pudo haber sido candidata en los buenos tiempos del partido, pero estaba cooptado por una elite machista, desafortunadamente.
Y en otro momento, una frente como el hoy constituido, no dejaría pasar a una mujer, pero ahora sí, están necesitados de caras frescas e independiente.
Es Tiempo de Mujeres.
enriquetaburelomelgar@gmail.com