Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones COORDENADAS

COORDENADAS

14 de julio de 2023
in COORDENADAS, Opiniones
COORDENADAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El destino del superpeso

Enrique Quintana/El Financiero/Ultimátum

Al arrancar este año, los pronósticos de los exper­tos indicaban que termi­naríamos el 2023 con una paridad de 20.80 pesos por dólar.

Con un nivel de 19.40 al arrancar el año, se esperaba una depreciación de 1.40 pesos, equivalentes a 7.2 por ciento para todo este año, de acuerdo con la encuesta entre especialistas que levanta mes con mes el Banco de México.

En la encuesta publicada por Citi­banamex el pasado 5 de enero se per­cibía que el pronóstico con el valor del dólar más alto para este año era el de Monex, con un estimado de 21.30 pesos, mientras que el de Barclays era el que lo ponía en el nivel más bajo con 19 pesos por dólar.

Nadie, sin embargo, lo ubicaba ni cercanamente en los niveles que ahora tiene.

Incluso, cuando bajó de 19 pesos, en los primeros días de febrero, mu­chos esperaban un rebote que llevara la paridad a niveles más cercanos a los pronosticados.

Y resulta que luego en mayo bajó de los 18 pesos, y de nueva cuenta la mayoría consideraba que ya estaba en niveles demasiado bajos para seguir apreciándose.

Ayer, que finalmente bajó de ma­nera firme de los 17 pesos, he vuelto a escuchar que ahora sí ya es muy poco probable que nuestra moneda siga apreciándose.

Como en otros momentos, el de­tonador de la apreciación de nuestra moneda estuvo afuera. Se trató del dato de la inflación del mes de junio en EU, que resultó de 3.0 por cien­to, una cifra por debajo de lo previsto en tanto que la inflación subyacente finalmente bajó de 5 por ciento y se ubicó en 4.8 por ciento.

No solo se apreció el peso mexi­cano ayer, también otras monedas de países emergentes de América Lati­na, Europa del Este o África lograron avances.

Pero, la racha de nuestro peso ha sido muy consistente y la per­cepción de que quizás la Fed el 26 de julio deje las tasas sin cambio y adquiera un tono menos ‘halcón’, menos agresivo en su comunica­ción, propiciaron el retroceso del dólar y de las tasas de los bonos.

Si eso se observa en la comunica­ción del Comité de la Fed en un par de semanas, entonces quizás sí po­dríamos estar ante un cambio de per­cepción en los mercados que pudiera impedir que nuestro peso siguiera apreciándose.

¿Dependería lo anterior de que el Banxico considerara una baja en la tasa objetivo relativamente pronto?

No necesariamente. El siguien­te anuncio de política monetaria del Banxico será en cuatro semanas, el 10 de agosto. Para entonces habremos conocido la inflación del mes de julio y veremos su comportamiento.

Creo que, si el resultado es consis­tente con el de Estados Unidos, lo que pudiéramos ver es un cambio de tono de la comunicación, admitiendo la posibilidad de bajas en las tasas hacia finales de este año.

Y eso podría ser suficiente para ver un cambio en el comportamiento de la paridad, que podría empezar a moverse hacia arriba en lugar de seguir apreciándose.

Pero, tome estas previsiones con reservas.

Ya en el curso de este año parecía que la inflación venía firmemente ha­cia abajo y luego resultó que no pudo mantener su trayectoria.

Claro que, en los mercados, siem­pre se juega a anticiparse y por eso las reacciones como la que vimos ayer.

Pero, creo que sería muy sano para la economía en su conjunto que ya no viéramos una mayor apreciación de nuestra moneda y que gradualmente regresara a niveles más compatibles con el crecimiento conjunto de nues­tro mercado interno, pero también de nuestras exportaciones.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.